Más Información
Reportan explosión e incendio de almacén de pirotecnia en Chimalhuacán, Edomex; hay 1 persona fallecida y 3 heridas
Empresarios de México y Canadá acuerdan dialogar y trabajar unidos; buscan fortalecer relación ante llegada de Trump
“Mexicana de Aviación, un proyecto que sangra dinero y que ha costado más de 35 mil mdp”; Juan Carlos Machorro en Con los de Casa
Biden advierte del surgimiento de una "oligarquía" en EU; alerta sobre la concentración de poder y la desinformación
Rosa Icela Rodríguez: Estamos abiertos al diálogo con gobierno de Trump sobre migración; México está preparado, asegura
Elección judicial: Exfiscal Gilberto Higuera acude a entrevista para ser ministro; imagina una Corte abierta y transparente
Peso hila tres sesiones de ganancias frente al dólar y cierra en 20.47; mercados avanzan tras dato de inflación de EU
Y el ganador es...; Cortometraje de “Amlito” gana 4 de 5 categorías en el Festival Pantalla de Cristal
El presidente estadounidense, Donald Trump, podría haber desenmascarado involuntariamente en un tuit a un equipo de operaciones especiales de la Marina de su país durante su breve visita a una base militar en Irak.
Normalmente el paradero de las fuerzas de operaciones especiales se mantiene en secreto, y en las pocas ocasiones en las que son filmados en una zona de combate, sus rostros y otros atributos identificativos aparecen borrosos.
Sin embargo, tras su viaje relámpago a la base aérea estadounidense Al Asad, en el oeste de Irak, Trump tuiteó un video en el que aparece posando con los soldados, estrechando sus manos y firmando autógrafos.
En el video se lo ve con un grupo que parece ser de operaciones especiales.
Según el informe compartido del evento, celebrado en un comedor de la base, un hombre llamado Kyu Lee dijo a Trump que era el capellán del Equipo Cinco de los SEAL.
De acuerdo a Lee, Trump le dijo entonces: "Hey, en ese caso, vamos a hacernos una foto".
Aunque el presidente tiene autoridad para desclasificar información, algunos observadores han considerado su tuit con el video una violación de la seguridad operacional.
Revelar identidades, "aunque sea el comandante en jefe", podría ser un problema "si algún miembro de su personal es detenido por un gobierno hostil o capturado por un grupo terrorista", explicó Malcolm Nance, un antiguo especialista de inteligencia de la marina estadounidense, a la revista Newsweek.
El mando de operaciones especiales (SOCOM, Special Operations Command) por ahora no ha respondido a las preguntas sobre el episodio.
lsm