Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
Trump dispuesto a reunirse con Putin “inmediatamente” para negociar paz en Ucrania; Zelensky también está abierto a pactar, asegura
Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”
Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota
A través de sus redes sociales, el presidente estadounidense, Donald Trump , publicó este sábado un video en el que se observa la construcción del muro fronterizo que dividirá el territorio entre México y Estados Unidos.
Trump difundió el material audiovisual, el cual tiene una duración menor a 20 segundos y en el que se aprecian diversos trabajos que se realizan para la construcción de la valla fronteriza.
El uso retroexcavadoras, grúas y obreros que soldan barrotes fue documentado y difundido en dicha publicación, la cual finaliza con el letrero “Construyendo el muro” ( Building the wall!).
La construcción de la valla fue la principal promesa de campaña del presidente de Estados Unidos en las elecciones de 2016.
Durante el día, el mandatario de la Unión Americana se mantuvo muy activo en su cuenta de Twitter. A primera hora de la mañana, lanzó varios tuits en los que avisó a los indocumentados que serían deportados: "Cuando la gente entra ilegalmente a nuestro país, será ¡DEPORTADA!".
No obstante, por la tarde dijo que retrasaría dos semanas las redadas masivas, que se preveía que iniciarían mañana, contra los indocumentados: "A petición de los demócratas, he postergado el Proceso de Traslado de Inmigración Ilegal dos semanas para ver si demócratas y republicanos pueden reunirse y encontrar una solución al problema de la frontera sur".
Ante el anuncio de las redadas, activistas comenzaron a dar consejos a los migrantes para saber cómo reaccionar y cuáles son sus derechos si son detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
etp