Más Información

Octavo escolta de Carlos Manzo está prófugo, señala Ramírez Bedolla; “hay una investigación de 360 grados", afirma

Pemex dio contrato de 745 mdp a empresa del presidente de Miss Universo; padre de Fátima Bosch era directivo

Reggaetón en estado puro: el Flow Fest convierte el Autódromo en su catedral con Lunay, Fuentes Prod y El Malilla

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Acusan a Álvaro Díaz de campaña ofensiva sobre desaparecidos; fotos generan polémica en redes sociales

Ramírez Bedolla pide a EU y Canadá proteger migración de la mariposa monarca; acusa uso de plaguicidas

Cae Guillermo “N” presunto integrante del "Sindicato 22 de Octubre" en Ecatepec; también es dirigente de agrupación de taxis irregulares

Fractura en tubería del Sistema Barrientos ocasiona fuga de agua potable en Atizapán de Zaragoza; varias casas resultan afectadas
Washington.— Mientras que numerosos funcionarios estadounidenses están alarmados por el alcance del gigantesco ciberataque contra Estados Unidos, el presidente Donald Trump le restó importancia ayer, así como al supuesto papel de Rusia en el escándalo.
“El ciberataque es mucho más importante en los medios de noticias falsas que en la realidad. He sido completamente informado y todo está bien bajo control”, escribió el presidente en Twitter.
“Rusia, Rusia, Rusia es el canto prioritario cuando algo sucede”, añadió, al sugerir, sin pruebas, que China “puede” también estar involucrada. Estas declaraciones se producen un día después de que el secretario de Estado, Mike Pompeo, dijera que Rusia estaba detrás del devastador ciberataque, que afectó también a otros objetivos en el mundo y según expertos podría tener un impacto de gran alcance y tardar meses en desentrañar. “Creo que ahora podemos decir que es bastante claro que fueron los rusos los que participaron en esta actividad”, dijo Pompeo.
Según la cadena CNN, funcionarios de la Casa Blanca habían redactado un comunicado para difundir el viernes atribuyendo el ataque a Rusia, pero se les ordenó suspender la publicación.
De su lado, Moscú se deslindó a través de un mensaje de su embajada en Washington, que asegura que “Rusia no realiza operaciones ofensivas en el ciberespacio”. Microsoft afirmó el jueves que había notificado a más de 40 clientes afectados por programas malignos, que según los expertos en seguridad permitieron a los atacantes un acceso sin restricciones a sus redes. Alrededor de 80% de los afectados están localizados en Estados Unidos.
Este hackeo ocurre cuando el presidente electo, el demócrata Joe Biden, se prepara para tomar las riendas de la Casa Blanca el 20 de enero. Y Trump no perdió la oportunidad para cuestionar, sin fundamentos, su derrota en las elecciones.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















