Más Información
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU
¡Con el café no! Denuncian en EU que ciudadanos pagarán más por aranceles a Colombia; advierte que inflación empeoraría
Realizan primera redada contra inmigrantes en Puerto Rico tras orden de Trump; ICE suma 538 personas detenidas hasta ahora
Perplexity AI presenta una nueva propuesta para comprar TikTok; podría darle al gobierno de EU participación del 50%
El presidente Donald Trump "mató a los puertorriqueños con su negligencia ", acusó este miércoles la alcaldesa de la capital, San Juan, un día después de que el gobierno de este territorio estadounidense elevara de 64 a casi 3 mil el balance de muertos por el huracán María.
"Qué vergüenza con la Casa Blanca y qué vergüenza con el presidente porque ni siquiera una vez, ni siquiera ayer, dijo que lo lamenta por el pueblo de Puerto Rico ", dijo la alcaldesa Carmen Yulín Cruz al canal CNN.
Durante los días y semanas que siguieron al huracán del 20 de septiembre, llovieron críticas a Trump por su inacción frente al desastre generalizado en que estaba sumido Puerto Rico. La isla pasó semanas sin telecomunicaciones y grandes porciones del territorio carecieron de electricidad durante meses.
Un estudio de la Universidad George Washington halló el martes, comparando registros de defunciones de años anteriores, que hubo "un exceso" de 2 mil 975 muertes entre septiembre y febrero, lo que incluye tanto a quienes fallecieron por el impacto del huracán como a los que fueron víctimas de las consecuencias que éste dejó.
"El gobierno de Trump mató a los puertorriqueños con su negligencia", dijo la alcaldesa. "Esta será una mancha en su presidencia que durará toda su vida".
Foto: EFE
Un mes después del huracán , cuando la cifra oficial de fallecidos se estimaba en 16 , el presidente dijo que el desastre no era nada comparado a los más de mil 800 muertos que había dejado el huracán Katrina en Luisiana en 2005.
Ese comentario "moldeó y dificultó el tipo de respuesta que obtuvimos, de asistencia federal, de despliegue federal y de envío de bienes a Puerto Rico", dijo en una entrevista a CNN la representante demócrata por Nueva York Nydia Velázquez.
"Es indiscutible que miles de personas murieron por esta respuesta desastrosamente inadecuada", añadió.
Aquel comentario del presidente, sumado a la demora de la ayuda más las imágenes del presidente lanzando a los damnificados rollos de papel higiénico, indignó entonces a la población.
La portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, dijo el martes tras la divulgación del nuevo balance que el presidente Trump "sigue orgulloso del trabajo que la familia federal realizó para ayudar a nuestros conciudadanos en Puerto Rico".
"¿De qué hay que estar orgulloso?", reaccionó Carmen Yulín Cruz. "¿De 2 mil 975 muertes? ¿De eso estás orgulloso?".
lsm