Más Información

"México no es piñata de nadie", advierte Sheinbaum ante críticas de políticos de EU; los llama a atender sus propios problemas

Sader responde a carta de EU sobre gusano barrenador; "colaboramos, cooperamos, pero nunca nos subordinamos"

Reportan “principio de acuerdo” en caso de UIF contra familia que lavó dinero para García Luna; jueza podría “desechar” demanda

Atropellamiento masivo deja 11 muertos en festival Lapu Lapu de Vancouver; policía detiene al conductor

PT se disculpa con Fernández Noroña por abucheos; "no lo merezco", senador lamenta lo ocurrido y toma distancia
Washington.— Estados Unidos no admitirá nuevas solicitudes de protección migratoria para los jóvenes que llegaron al país de forma irregular junto a sus padres, conocidos como dreamers, pero permitirá que quienes ya tienen un permiso lo renueven por un año, anunció ayer el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
El presidente Donald Trump canceló en 2017 el programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), que protegía a los dreamers (soñadores) de la deportación, pero esta decisión fue impugnada y terminó en la Corte Suprema, que a mediados de junio la bloqueó.
A partir de ahora, el gobierno no aceptará nuevos pedidos, pero renovará la protección para quienes ya cuenten con el estatuto DACA. La extensión será por un año, no por dos, como establece el programa original.
La noticia, revelada a periodistas bajo condición de anonimato por un alto funcionario del gobierno, fue confirmada por el Departamento de Seguridad Nacional, que explicó en un comunicado las nuevas reglas.
El secretario interino del DHS, Chad F. Wolf, instó al Congreso a legislar sobre el asunto. “Mientras el Departamento sigue examinando las políticas y considera futuras acciones, sigue siendo válido el hecho de que el Congreso debería actuar en este tema”, indicó. El 10 de julio, después de que la Corte Suprema bloqueara su intento por terminar la protección para los dreamers, el presidente estadounidense prometió que les daría vía para la ciudadanía.