Más Información
![Tribunal Electoral va por revocar suspensión de Comité Evaluador del PJ; juez actuó fuera de sus facultades, señala](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DIIBNDECBJGT7K2E5AUY2TEMK4.jpg?auth=b4b7555dd568210ed7cde49c1e9aa94c910f2c1ec9597ecd4d14830726703770&smart=true&width=263&height=200)
Tribunal Electoral va por revocar suspensión de Comité Evaluador del PJ; juez actuó fuera de sus facultades, señala
![Primeros deportados detenidos en redadas de Trump llegan a Tijuana; “nos agarraron trabajando”, cuentan](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3MRSKXD4Z5DTFCEWGGOGG7D65E.jpg?auth=8a13c1a13e179dea3eb1acdccac4e0d8bc680d6ecdd2bf589589bdb228c55fb0&smart=true&width=263&height=200)
Primeros deportados detenidos en redadas de Trump llegan a Tijuana; “nos agarraron trabajando”, cuentan
![Trump asegura que aranceles a Canadá y México son por drogas e inmigración; niega que sean presión para negociar el T-MEC](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7PXYDEWX5ZHKXIB6GCFVF2D7LM.jpg?auth=f166d77b91d70c9930d8840350b74c1651a8fd999a65c0dbbfe031c9aed2ae88&smart=true&width=263&height=200)
Trump asegura que aranceles a Canadá y México son por drogas e inmigración; niega que sean presión para negociar el T-MEC
![Trump amenaza a la UE con aranceles aduaneros; asegura es la “única manera de que EU sea tratado como es debido"](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FUROA2GMHZDRJDQKAAURXXBW7A.jpg?auth=1ab237174128c420c51459e5e6c7aa7e2e5a09ea39a334096d4faad8b831b0e8&smart=true&width=263&height=200)
Trump amenaza a la UE con aranceles aduaneros; asegura es la “única manera de que EU sea tratado como es debido"
![Sin lugar seguro: Trump autoriza detener a migrantes en escuelas, hospitales e iglesias; sitios eran considerados como “protegidos”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/R5MJMP76LVBZJMQXVLTUNV2XDQ.jpg?auth=10ac9584ac584c56ed218b79864a92ea3b35fc71f673efb77af0c85d6be6194d&smart=true&width=263&height=200)
Sin lugar seguro: Trump autoriza detener a migrantes en escuelas, hospitales e iglesias; sitios eran considerados como “protegidos”
Washington.— A pesar de que México siempre está en la mira del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hacía tiempo que no amenazaba con una acción contra el país tan radical, brutal y unilateral. Desquiciado por el tema migratorio, incapaz de encontrar solución a un problema que él intensifica con sus políticas, Trump evade su responsabilidad culpando a México y esta vez el desafío es mayúsculo: impondrá aranceles, en principio, de 5% a partir del 10 de junio a todos los productos mexicanos a menos que el vecino del sur frene las caravanas.
Trump, por la mañana, había prometido algo “drástico” para solucionar la frontera y lo fue. Descartado el cierre de la frontera, la imposición de aranceles es una escalada en un momento crucial en la relación bilateral y la anunció horas después de tuitear un video que muestra a personas cruzando una barrera y asegurar que el miércoles “los agentes de la Patrulla Fronteriza detuvieron al mayor grupo de extranjeros ilegales: mil 36 personas que cruzaron ilegalmente la frontera en El Paso alrededor de las 4:00” de la madrugada.
La Casa Blanca, pese a negarlo, unió los dos temas más espinosos que comparten: migración y comercio. Justo cuando el empuje para la ratificación del nuevo tratado comercial está en auge. El impacto económico sería enorme: México ha sido en los últimos meses el principal proveedor de bienes a EU. “México debe dar un paso adelante y solucionar el problema”, añadió Trump. “Durante años, México no nos ha tratado injustamente; ahora vamos a reivindicar nuestros derechos como nación soberana”, señaló.
No hubo detalles sobre cómo se evaluará el éxito de las medidas mexicanas contra la migración. “Juzgaremos día a día”, dijo el jefe de gabinete, Mick Mulvaney. “Eso sí: México debe empezar a bajar las cifras [de migrantes que llegan a EU] de forma inmediata y sustancial”, advirtió, sobre una “crisis que es ahora y es urgente” solucionar. El secretario de Seguridad Nacional interino, Kevin McAleenan, dijo que México deberá aumentar sus detenciones en la frontera sur con Guatemala; enfocarse más en la lucha contra bandas criminales y cárteles y adaptarse en los nuevos sistemas de asilo que se vayan a implementar.
La Casa Blanca estaría tratando de poner todavía más restricciones, con una política diseñada directamente para dañar a los miles de centroamericanos que se agolpan en la frontera tras cruzar sus países y transitar por México. Según el portal Politico, EU negará la entrada a todos aquellos que hayan cruzado un tercer país antes de llegar a Estados Unidos. De facto, esto significaría la descalificación inmediata de todos los centroamericanos. “Es extremadamente increíble tratar de inhibir a quien llega a través de otro país en su cruzada por el asilo”, dijo Kerri Talbot, del Immigration Hub. “Básicamente bloquea a todos los centroamericanos”, resumió.