Más Información

A 1 año del gobierno de Sheinbaum, homicidio doloso se redujo en un 32%; registran 27 homicidios menos diarios

Gertz Manero: hay vínculos "muy claros" entre Hernán Bermúdez y delincuencia organizada; FGR espera que "El Abuelo" declare en próxima audiencia

Harfuch: chofer del sacerdote Bertoldo Pantaleón, presunto asesino del religioso; se trabaja en búsqueda e investigación

Salen de Israel mexicanos detenidos que llevaban ayuda a Gaza; los trasladan a Jordania para su repatriación

"Priscilla" se intensifica a huracán categoría 2; provocará lluvias intensas y oleaje elevado en el Pacífico mexicano
El hijo del presidente Donald Trump divulgó ayer una serie de mensajes que intercambió con WikiLeaks, luego de que reportes de prensa sugirieran que se alió en secreto con este grupo, que publicó correos electrónicos de Hillary Clinton durante la elección presidencial de 2016.
Donald Trump Jr. publicó, según dijo, la cadena “completa” de mensajes privados por Twitter que intercambió con la plataforma WikiLeaks entre septiembre de 2016 y julio pasado.
En los mensajes, WikiLeaks busca proveer información a la campaña presidencial de Trump padre y de reforzar el impacto de sus publicaciones sobre Clinton.
El hijo del mandatario publicó en Twitter una decena de mensajes que recibió de WikiLeaks, en los que esta plataforma le cuenta de una nueva página de internet anti-Trump, le insta a que su padre tuitee sobre Clinton y le aconsejó que si el entonces candidato republicano perdía la elección, podía apelar los resultados.
Trump Jr. sólo respondió tres veces agradeciendo la información sobre la web anti-Trump, haciendo un leve comentario sobre Clinton y, en octubre de 2016, antes de las revelaciones de WikiLeaks sobre la candidata demócrata, pregunta: “¿Qué hay detrás de estas filtraciones de las que sigo leyendo?”.
“WikiLeaks puede ser muy eficaz para convencer incluso a gente de alto perfil que es de su propio interés promover enlaces a sus publicaciones”, escribió en Twitter el fundador de la plataforma, Julian Assange, al explicar que los mensajes del grupo eran parte de sus esfuerzos de promocionarse.