Más Información

"Ellos han dicho que no negocian con terroristas"; Sheinbaum cuestiona acuerdo del FBI con familiares de "El Chapo" para entregarse

Secretario de Salud de EU, Robert Kennedy Jr., defiende manejo de casos de sarampión; México está peor, dice

Entre lágrimas y agradecimientos, dan último adiós a "Pepe" Mujica en Uruguay; es velado en el Palacio Legislativo

Detienen a Lambertina Galeana Marín, expresidenta del TSJ de Guerrero; la vinculan con el caso Ayotzinapa

Caso CAME: Financiera asegura que sólo pagará hasta 211 mil pesos; “ya se robaron nuestro dinero”, dicen afectados

Diputados se suman a rechazo del Senado; también se oponen a iniciativa de EU para cobrar impuesto a remesas

Investigarán permisos del INAH a MrBeast para grabar en zonas arqueológicas; determinarán si hay sanciones: Sheinbaum

No hay censura en Ley de Telecomunicaciones, se promueve la conectividad: Peña Merino; Artículo 109 se elimina

Vocería de Seguridad de Tamaulipas desmiente revocación de visa del gobernador, Américo Villarreal; "es información falsa"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que está dispuesto a viajar a Turquía para mantener conversaciones sobre el conflicto en Ucrania si el mandatario ruso, Vladímir Putin, también acude a reunirse con su homólogo, Volodímir Zelensky.
"No sé si él (Putin) iría si yo no estuviera", dijo Trump a los periodistas a bordo del Air Force One, mientras volaba de Arabia Saudita a Catar, como parte de su gira por el Golfo.
"Sé que le gustaría que yo estuviera allí, y es una posibilidad. Si pudiéramos poner fin a la guerra, lo consideraría", agregó.
Lee también Zelensky espera alto al fuego tras negociación con Putin; Trump insta a Ucrania a aceptar oferta de Rusia
Trump señaló que tiene previsto estar en los Emiratos Árabes Unidos el jueves, en la tercera y última etapa de su gira por el Golfo.
Pero, al ser preguntado sobre un posible desplazamiento a Turquía, respondió: "Eso no significa que no lo haría para salvar muchas vidas".
Marco Rubio participará en negociaciones sobre fin de la guerra en Ucrania
El secretario de Estado, Marco Rubio, ya tiene previsto viajar a Estambul el viernes. "Marco va a ir y Marco ha sido muy eficaz", afirmó Trump.
Zelensky instó a Putin a acudir a las negociaciones directas esta semana en Turquía y advirtió que su ausencia sería interpretada como una falta de voluntad para alcanzar la paz, más de tres años después del inicio de la invasión rusa.
Este encuentro sería la primera reunión directa entre Rusia y Ucrania, desde 2022, poco después del inicio de la guerra.
El presidente ruso fue quien propuso este formato de negociaciones, pero el Kremlin ha declinado confirmar si el mandatario participará en las conversaciones.
Trump prometió terminar con la guerra en Ucrania a su retorno a la Casa Blanca y ejerce una fuerte presión sobre Zelensky, pero en los últimos días ha expresado frustración, después de que Rusia rechazara una propuesta inicial de un alto al fuego de 30 días.
ss/mcc