Más Información

Morena alista comisión en el Senado para investigar a Zedillo; acusa operaciones ocultas en el Fobaproa

Gobierno anuncia instauración de jornada laboral de 40 horas; prevé que para 2030 sea una meta cumplida

Manelich Castilla, comisionado de la extinta Policía Federal, lamenta muerte de Iván Morales; "solamente pensaba en cómo seguir sirviendo"

EU da golpe al huachicoleo; sanciona a 3 narcos mexicanos y 2 empresas ligadas al robo de combustible

Sheinbaum tras llamada con Trump: Están muy interesados en “disminuir el déficit”; hay deseo de alcanzar mejores acuerdos comerciales

Pemex pierde 43 mil 329 mdp en primer trimestre; sube la deuda financiera total y llega a los 101 mil 65 mdd
Nueva York.— El expresidente y candidato republicano, Donald Trump, intentó trasladar su caso penal de Manhattan a un tribunal federal, en una petición presentada antes de que se conozca su sentencia, programada para el próximo 18 de septiembre.
Este es el último esfuerzo del magnate por evitar su sentencia en un tribunal estatal en su juicio por soborno, en el que fue declarado culpable por un jurado popular de 34 cargos por falsificar registros para encubrir un escándalo sexual.
Está previsto que el exmandatario republicano Trump conozca su sentencia y reciba su castigo el 18 de septiembre, menos de dos meses antes de la celebración de las elecciones presidenciales, en las que Trump se medirá con la demócrata Kamala Harris.
Según los medios locales, no está claro si el juez Alvin K. Hellerstein realizará una audiencia para considerar la petición de Trump.
En un proceso paralelo, el equipo legal de Trump pidió a mediados de este mes al juez del tribunal estatal que presidió el juicio, Juan M. Merchan, que retrasara la sentencia hasta después del día de las elecciones.
Según The New York Times, la semana que viene el juez Merchan se podría pronunciar sobre la solicitud de aplazamiento.
Trump ya intentó, y fracasó, trasladar ese caso a un tribunal federal. El año pasado, poco después de que el expresidente fuera formalmente imputado acusado, pidió al mismo juez federal que le quitara el caso al juez Merchan.
El expresidente ha intentado en tres ocasiones expulsar al juez Merchan del caso, apuntando que es parcial, pero todas las solicitudes han sido rechazadas.