Más Información
![Instalan centro de atención en Nogales para recibir a mexicanos deportados de EU; llegan casi mil colchonetas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/P2EXO3QXQJDUDHM6D4C4OIWQIQ.jpg?auth=9b10a020a7f7b844fcab70ae7ecd175bc0b01f05479ee3ee1b9326ebc5ffaceb&smart=true&width=263&height=200)
Instalan centro de atención en Nogales para recibir a mexicanos deportados de EU; llegan casi mil colchonetas
![Sheinbaum: conversaciones bilaterales con EU podrían comenzar hoy; instruye al canciller manifieste la posición sobre migración](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ETSYXR4DXBEIJDKFRUPQQJD7DU.jpg?auth=aa72ba8a55ef45d6e34a831bb8006520c88b731777d1fac7687b105a7de12da1&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum: conversaciones bilaterales con EU podrían comenzar hoy; instruye al canciller manifieste la posición sobre migración
![Groenlandia quiere dialogar con Trump, afirma el presidente Múte Egede; reitera que la isla no está “en venta”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DHXZS6RYD5CNNFRXVF5AQJTJS4.png?auth=fa0fdcc8e3874956a73e6eef3d3943138776e0a1ecce37060cb7dd26a2d9f5df&smart=true&width=263&height=200)
Groenlandia quiere dialogar con Trump, afirma el presidente Múte Egede; reitera que la isla no está “en venta”
![Florida llama “Golfo de América” al Golfo de México en orden ejecutiva; es el primer estado de EU en cambiar el nombre](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/Q3E7BMJHGNERHBEHZRQS6WDQRU.jpg?auth=d316d8b2d1abdff97fb544f84e2ae44ee1b59f1c185eee7bcf7eb29731ea53ae&smart=true&width=263&height=200)
Florida llama “Golfo de América” al Golfo de México en orden ejecutiva; es el primer estado de EU en cambiar el nombre
![Canadá, lista para responder “con todo” a aranceles de EU, avisa Trudeau a Trump; se aplicarían a partir del 1 de febrero](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/PFNEO73ZBJHTVM7CUMXCL2GA6Q.jpg?auth=068a66870d279ce2026e99ed7fbce0da7412e1dc726a69c0d524f51ce34ee1e3&smart=true&width=263&height=200)
Canadá, lista para responder “con todo” a aranceles de EU, avisa Trudeau a Trump; se aplicarían a partir del 1 de febrero
![“Página no encontrada”; Trump ordena el cierre de la página web y redes sociales de la Casa Blanca en español](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/V33ZTJKEMFEMDFO3H5CPJOKYSE.jpg?auth=5465de27be1c6cd73f13679c59c5411ed499f92f344c3a08e268ecb2758e8c0d&smart=true&width=263&height=200)
“Página no encontrada”; Trump ordena el cierre de la página web y redes sociales de la Casa Blanca en español
Washington.— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió una vez más en su deseo de ligar la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con las políticas migratorias en México, exigiendo al gobierno mexicano que actúe porque sin lo uno no habrá lo otro.
Asimismo, volvió a insistir en que sea México el que financie la construcción del muro fronterizo que quiere levantar como símbolo de su campaña y su política antiinmigrante.
“México, cuyas leyes de inmigración son muy duras, debe frenar a la gente de cruzar a través de México hasta EU. Debemos hacer que eso sea una condición para el nuevo acuerdo del TLCAN. Nuestro país no puede aceptar lo que está ocurriendo. Además, tenemos que conseguir fondos para el muro rápido”, tuiteó.
No es la primera vez que Trump insinúa esa amenaza. Hace tres semanas, cuando empezó la crisis de la caravana de centenares de centroamericanos que estaban cruzando el país hacia la frontera con EU, Trump advirtió a México que, o paraban “los enormes flujos de personas y drogas, o pararé su gallina de los huevos de oro, el TLCAN”.
Durante el fin de semana, los primeros integrantes de la caravana empezaron a pedir a las autoridades estadounidenses asilo. Todo indica que Trump, al ver que han conseguido llegar a la frontera con EU se ha vuelto a enojar hasta el punto de recuperar las amenazas pasadas.
La respuesta mexicana no se hizo esperar. También a través de Twitter, el canciller Luis Videgaray Caso, en el mismo tono que siempre usa para responder al presidente de EU, recordó que México “decide su política migratoria de manera soberana”, y calificó de “inaceptable” condicionar el TLCAN a la inmigración.
La reiterada amenaza de Trump llega en un momento clave para el TLCAN, en una fase en la que los negociadores están intensificando los encuentros en lo que denominan un “ronda de negociación continua”. Está previsto que los líderes de las delegaciones, incluido el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, se encuentren este martes en Washington para una nueva reunión trilateral. El objetivo: llegar a un acuerdo de principios antes del 4 de mayo.
En cuanto a la caravana de inmigrantes, el Departamento de Seguridad Interna de EU advirtió a quienes intenten cruzar la frontera que la administración Trump está “comprometida” a hacer cumplir las leyes, por lo que les detendrán y enjuiciará tan pronto como sea posible.
“Estamos tomando las medidas necesarias para asegurar que todos los casos sean adjudicados rápidamente”, advirtió la secretaria de seguridad interior, Kirstjen Nielsen, a través de un comunicado.
La Casa Blanca reafirmó la mano dura del gobierno. “La administración Trump está comprometida en aplicar las leyes migratorias sea gente de la caravana o no. Si entraste a Estados Unidos de forma ilegal, déjenme ser clara: incumpliste la ley. Y vamos a aplicar la ley a mediante enjuiciamiento”, alertó la portavoz presidencial, Sarah Sanders.