Más Información

Gobierno de Ecuador, en "alerta máxima" por informe sobre plan de asesinato a Noboa; advierte por protestas violentas

Crece violencia en Ecuador, desde un comando tomando una televisora hasta el ataque armado que dejó hoy 12 muertos; aquí un recuento

Grupo armado irrumpe en representación de la Última Cena en Celaya; asesinan a mujer y un hombre resulta herido

Silvia Meza de las primeras lideresas comunales Santa Ana Tlacotenco; busca proteger el bosque pese a amenazas en Milpa Alta

CNDH emite recomendación al Ejército por uso excesivo de la fuerza; vulnera derechos fundamentales, argumenta

Lenia Batres pierde contra el IMPI registro de marca "Ministra del pueblo"; "es susceptible de engañar", argumenta

Salud confirma el primer caso miasis por gusano barrenador en una mujer en Chiapas; la paciente se encuentra estable
Donald Trump, próximo presidente, comenzará deportaciones a gran escala el martes en Chicago, un día después de que sea su investidura en Washington, reportó este viernes el medio The Wall Street Journal.
Según cuatro personas familiarizadas con la planificación, será el primer paso en la prometida campaña de deportación masiva del magnate, indicó el medio.
Se espera que la redada comience el martes por la mañana, un día después de la investidura de Trump, y dure toda la semana, dijeron las personas. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) enviará entre 100 y 200 agentes para llevar a cabo la operación.
Lee también FMI prevé crecimiento mundial de un 3.3%; advierte sobre impacto de aranceles y deportaciones de Trump
La elección de Chicago responde al alto número de migrantes que residen en la ciudad, así como por el impacto mediático de hacerlo en uno de los grandes feudos urbanos demócratas.
Tom Homan, el 'zar' de la frontera de Trump, ya anticipó semanas atrás que las deportaciones empezarían el "día 1" y que Chicago sería el primer objetivo.
"Si el alcalde de Chicago no quiere ayudar, puede hacerse a un lado. Pero si nos impide actuar, si esconde o encubre deliberadamente a un inmigrante ilegal, lo procesaré" dijo Homan.
Trump fue elegido presidente con las deportaciones masivas de migrantes como una de sus principales promesas.
El diario conservador New York Post, publicó también este viernes que, además de Chicago, Nueva York será uno de los primeros sitios donde tendrán lugar las macroredadas de Trump.
Durante el día, Kristi Noem, gobernadora de Dakota del Sur y elegida por el presidente electo para ser secretaria de Seguridad Nacional de EU, dijo que buscará restablecer Quédate en México.
Añadió que trabajará con Trump para recuperar una iniciativa lanzada durante su primer mandato que requiere que los solicitantes de asilo permanezcan en México mientras sus casos son revisados en tribunales estadounidenses.
Noem adelantó que eliminarán la aplicación CBP One. "Si se me confirma y tengo la oportunidad de ser secretaria, el primer día se cerrará CBP One", dijo Noem.
*Con información de EFE
desa/bmc