Más Información

"Ser director del Metro es mejor que gobernar Tlaxcala"; senadores y empresarios celebraron así a Adrián Rubalcava

Cónclave: ¿Por qué se tardó tanto la primera ronda de votación para elegir Papa?; esto dicen los especialistas

“Yo vivo en nuestro bello México”; Beatriz Gutiérrez Müller responde a supuesta solicitud de nacionalidad española

David Faitelson acusa a José Ramón Fernández de consumir cocaína en TV Azteca; esto dijo el periodista de Televisa

Caso Iván Morales; García Harfuch ofrecerá detalles del asesinato en Temixco, afirman autoridades de Morelos

SAT desmiente que su personal vaya a portar armas para realizar sus funciones; destaca estar a favor de la cultura de la paz

Pemex atiende dos fugas en terminal de Dos Bocas; realiza trabajos para sellar ductos y limpiar la zona

EL UNIVERSAL denuncia uso indebido de su imagen en publicaciones falsas; promueven inversiones fraudulentas
La Casa Blanca incumplió este martes el plazo estipulado para la entrega al Congreso de las seis últimas declaraciones de impuestos del presidente Donald Trump , incrementando la tensión en una disputa que se espera llegue a la justicia .
Richard Neal,
presidente de la comisión parlamentaria que supervisa las cuestiones fiscales, le había dado al Servicio de Impuestos Internos estadounidense hasta el 10 de abril para entregar las declaraciones fiscales del mandatario, y de las entidades asociadas a él, correspondientes a los años desde 2013 a 2018.
La fecha límite había sido extendida hasta este martes, pero Trump ha dicho que no quiere que esta información sea revelada, bajo la excusa que había usado en la campaña presidencial de 2016 .
Según el mandatario, no puede publicar los documentos porque están bajo auditoría del Servicio de Impuestos Interno, aunque la dependencia oficial indicó que no tiene problemas con su difusión.
Aunque la ley no lo exige, Trump rompió con una norma de larga data durante las elecciones de 2016 al negarse a dar a conocer esos papeles, como lo han hecho la mayoría de los presidentes desde la década de 1970.
"El presidente ha sido bastante claro: una vez que (sus declaraciones) hayan salido de la auditoría, pensará en hacerlo", dijo el martes a Fox News el subsecretario de prensa de la Casa Blanca, Hogan Gidley.
"No está dispuesto a hacerlo en este momento", agregó.
El departamento del Tesoro dijo que estaba revisando el pedido de Neal, que había consultado al departamento de Justicia, y que había "serios interrogantes constitucionales" en ese pedido.
En una carta a Neal, el secretario de Tesoro Steven Mnuchin, dijo que se tomará hasta el 6 de mayo para decidir si responde o no a la solicitud.
Pero Mnuchin también advirtió que los demócratas del Congreso , a través del pedido, buscaban "obtener y exponer las declaraciones de impuestos del presidente ".
Los demócratas han advertido que podría seguir una acción legal, como una solicitud de la justicia de datos financieros, si la administración de Trump no cumple, precipitando una larga batalla en los tribunales .
Al pedir las declaraciones , los demócratas han citado una ley poco conocida que permite al Congreso revisar las declaraciones de cualquier persona para realizar una investigación.
lsm