Más Información

Periodistas se disculpan públicamente con Layda Sansores por orden de Tribunal Electoral de Campeche

¡Mejor no salgas! Hay triple alerta en CDMX por lluvias muy fuertes y granizo; alcaldía Álvaro Obregón alcanza el color Púrpura
El New York Times exhibe cómo el Cártel de Sinaloa sigue enviando fentanilo a EU; cambia a cargas pequeñas e idea métodos creativos

Lingotes de oro no enfrentarán aranceles de Trump; Casa Blanca emitirá nueva política para aclarar el tema

Diseñador que creó sandalias "Oaxaca Slip-On" con Adidas reconoce apropiación de nombre del estado; lo "lamento profundamente", dice

Fuerzas federales capturan a tres mujeres en posesión de dos fusiles AK-47, cargadores y cartuchos útiles en Culiacán
Washington.- El presidente Donald Trump dijo que anunciará el lunes que Estados Unidos impondrá aranceles de 25% a todas las importaciones de acero y aluminio, así como otros derechos de importación más adelante en la semana.
"Cualquier acero que entre en Estados Unidos va a tener un arancel del 25%", dijo a los periodistas el domingo en el Air Force One mientras volaba de Florida a Nueva Orleans para asistir a la Super Bowl. Cuando se le preguntó por el aluminio, respondió: "el aluminio también" estará sujeto a las sanciones comerciales.
Trump también reafirmó que anunciará "aranceles recíprocos" -probablemente el martes o el miércoles-, lo que significa que Estados Unidos impondrá aranceles a la importación de productos en los casos en que otro país haya aplicado aranceles a bienes estadounidenses.
"Si ellos nos están cobrando el 130% y nosotros no les estamos cobrando nada, la cosa no va a quedar así", dijo a los periodistas.
Durante su primera administración, Trump impuso aranceles del 25% al acero y del 10% al aluminio, pero luego concedió cuotas libres de impuestos a varios socios comerciales, incluidos Canadá, México, la UE y el Reino Unido, recordó la agencia Reuters.
A finales de enero, Trump firmó órdenes ejecutivas separadas promulgando aranceles a los productos importados desde Canadá, México y China. Las órdenes fijaban un arancel del 25 % sobre las importaciones mexicanas y canadienses, excepto los productos energéticos para este país, que serían del 10 %.
Sin embargo, días después Trump pausó los aranceles, tras negociar con ambos países medidas para controlar la inmigración de indocumentados a través de sus fronteras.
Los comentarios de Trump son el último ejemplo de su disposición a amenazar, y en algunos casos a imponer, impuestos de importación. Los aranceles están llegando mucho antes en su presidencia que durante sus cuatro años anteriores en la Casa Blanca, cuando priorizó los recortes de impuestos y la desregulación.
Los mercados financieros cayeron el viernes después de que Trump dijera por primera vez que impondría los aranceles recíprocos. Los precios de las acciones también bajaron después de que una medida del sentimiento del consumidor declinara el viernes, en gran parte porque muchos encuestados citaron los aranceles como una preocupación creciente. La encuesta también encontró que los estadounidenses esperan que la inflación aumente en los próximos meses debido a los aranceles.
aov/mgm