El presidente de Estados Unidos, , aseguró que hay "un 50% de posibilidades, o menos" de lograr un pacto comercial con la (UE) antes de que expire el plazo dado por Washington para empezar a aplicar aranceles del 30% a las importaciones europeas, el próximo 1 de agosto.

"Diría que tenemos un 50% de posibilidades, quizás menos, pero un 50% de posibilidades de llegar a un acuerdo con la UE. Será un acuerdo en el que tengan que dar algo para reducir sus aranceles, porque ahora mismo están en 30% y tendrán que dar algo, o dejarlos como están. Pero quieren alcanzar un acuerdo con todas sus fuerzas", dijo Trump a periodistas en el Exterior de la .

"Yo habría dicho que tenemos un 25% de posibilidades con Japón. Y ellos siguieron insistiendo, y llegamos a un acuerdo", añadió el presidente sobre el marco acordado con Tokio y anunciado el pasado martes, por el cual los productos nipones cargarán finalmente con un gravamen de 15%, cifra inferior con respecto a 25% que Trump dijo que les aplicaría a partir del 1 de agosto.

Lee también

El republicano, que habló con los medios poco antes de partir de viaje a Escocia, recordó hoy que Japón aceptó además invertir 550 mil millones de dólares en suelo estadounidense y que aceptó también incrementar sus adquisiciones de importaciones estadounidenses en sectores como el agrícola, tradicionalmente blindado en el país asiático.

Trump ha emprendido una guerra comercial contra sus socios comerciales con el objetivo de corregir los déficits comerciales estadounidenses. Foto: Archivo EL UNIVERSAL
Trump ha emprendido una guerra comercial contra sus socios comerciales con el objetivo de corregir los déficits comerciales estadounidenses. Foto: Archivo EL UNIVERSAL

"La mayor parte del acuerdo con Japón, y quizás lo logremos con la UE, quizás lo logremos, es que tenemos derecho a entrar y comerciar. Hemos logrado ese derecho. Han abierto totalmente Japón a Estados Unidos", dijo Trump apuntando a las exigencias que ha planteado Washington a Bruselas sobre la necesidad de rebajar lo que considerar barreras arancelarias y no arancelarias "injustas".

Trump decidió enviar en las últimas semanas una serie de cartas a varios de sus socios comerciales y aseguró que las condiciones arancelarias recogidas en esas misivas serán las que Washington impondrá a estos países si no se alcanzan pactos antes del 1 de agosto.

Lee también

"Una vez que esas cartas se envíen, tenemos un acuerdo. Enviamos algunas (cartas) a Japón, otra a la UE, y regresaron y negociaron un acuerdo. Creo que la UE tiene buenas posibilidades de llegar a un acuerdo", añadió el neoyorquino.

Desde su retorno a la Casa Blanca en enero, Trump ha emprendido una guerra comercial contra sus socios con el objetivo de corregir los déficits comerciales estadounidenses y de reindustrializar el país con inversión extranjera.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses