Más Información

Resultado: América remonta y elimina al Cruz Azul; jugará la final por el tetracampeonato ante Toluca

Buque Cuauhtémoc choca con puente de Brooklyn en NY, reportan dos muertos; sigue en vivo las últimas noticias

Buque Cuauhtémoc: Padres de América Yamileth, fallecida en el accidente, viajarán a Nueva York; llevarán su cuerpo a Veracruz

Layda Sansores, de nuevo, defiende visita de MrBeast a zonas arqueológicas; "has puesto a Campeche en el mapa del mundo", dice

Morenistas llevan mariachi al Puente de Brooklyn, donde chocó Buque Escuela Cuauhtémoc; cantan "Amor Eterno" como homenaje

Sheinbaum lamenta politización del accidente del buque Cuauhtémoc; reitera que autoridades ya investigan la causa

Sheinbaum responde a críticas por elección judicial; "que el pueblo elija ministros es democracia", resalta
El presidente estadounidense , Donald Trump , dijo este sábado que permitirá que archivos sobre el asesinato de John F. Kennedy en 1963, que han permanecido en secreto por décadas, se hagan públicos por primera vez.
"Sujeto a la recepción de nueva información, permitiré, como presidente, que los por mucho tiempo bloqueados y clasificados Archivos JFK sean abiertos", dijo el mandatario en un tuit.
Sobre el asesinato, ocurrido el 22 de noviembre de 1963 , se han difundido múltiples teorías que se enfrentan a la versión oficial de que el atacante Lee Harvey Oswald fue el único responsables por la muerte del presidente Kennedy .
Por lo que la revelación de todos los documentos secretos ha sido esperada con gran ansiedad tanto por historiadores como por defensores de teorías conspirativas.
El anuncio de Trump sigue a una serie de informes de prensa que aseguraban que no todos los archivos serían revelados, posiblemente para proteger fuentes y métodos de inteligencia aún usados. Un derecho al que el mandatario no renunció en su tuit.
Estaba previsto que los archivos se abrieran completamente el próximo jueves, casi 54 años después del asesinato de Kennedy en Dallas, a menos que el presidente de Estados Unidos decidiera lo contrario.
Millones de archivos clasificados sobre Kennedy han sido revelados bajo una ley de 1992 aprobada tras un aumento de peticiones públicas en el marco de la divulgación de una película de Oliver Stone que mostraba teorías conspirativas en torno al asesinato.
Pero esa ley pausó por 25 años, hasta el próximo 26 de octubre, la revelación de un pequeño porcentaje de documentos.
Algunos medios han estimado el número de archivos aún secretos en 3 mil 100 y han asegurado que decenas de miles de informes que fueron liberados hace años con apartados tachados ahora serán totalmente desclasificados.
ae