Más Información

Sheinbaum destaca acuerdo con EU sobre cooperación en seguridad fronteriza; se basa en 4 ejes principales, señala

Marco Rubio reafirma “guerra” a grupos narcoterroristas; reconoce a México por trabajo contra cárteles

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cartel de Sinaloa

Cristiano Ronaldo y Portugal serían el rival de México para reinaugurar el Estadio Azteca, previo al Mundial 2026

México y EU establecen grupo de alto nivel para contrarrestar a cárteles de la droga; reafirman cooperación en seguridad

Aplicará México cuota compensatoria definitiva a importaciones de calzado de China; estarán vigentes por 5 años

En una hora y 38 minutos se definió la política de seguridad México-EU; así fue la visita de Marco Rubio a Palacio Nacional

Estos son los 35 plaguicidas prohibidos por decreto presidencial; algunos aún se comercializan y usan en el campo
Washington.- El expresidente de Estados Unidos y candidato republicano, Donald Trump, realizó su primera aparición pública desde el intento de asesinato del domingo y dijo que este martes recibió una "llamada muy amable" de su rival demócrata, la vicepresidenta Kamala Harris, para preocuparse por su estado tras el segundo intento de asesinato que sufrió el domingo.
"Recibí una llamada muy amable de Kamala", aseguró el magnate neoyorquino durante una charla moderada por la gobernadora de Arkansas, la republicana Huckabee Sanders, en Míchigan, un estado decisivo para las elecciones de noviembre.
El público abucheó cuando Trump pronunció el nombre de la vicepresidenta, pero este insistió en que Harris fue "muy amable".
Las palabras del republicano contrastan con las acusaciones que lanzó el lunes, cuando responsabilizó a "las mentiras" y la "retórica comunista" de Harris por su segundo intento de asesinato.
Trump sugirió este martes que los países extranjeros molestos con sus promesas arancelarias podrían estar detrás del intento de magnicidio. "Luego se preguntan por qué me disparan. Solo los presidentes importantes reciben disparos", afirmó.
Horas antes, Harris reveló que llamó a Trump y recalcó que "no hay lugar para la violencia política" en Estados Unidos.
Lee también Casi la mitad de los republicanos no aceptarían los resultados si Trump pierde: sondeo
Durante una conversación con la Asociación de Periodistas Afroamericanos, la vicepresidenta expresó su confianza con el Servicio Secreto, agencia que se encuentra en el punto de mira por los dos intentos de asesinato que ha sufrido Trump en dos meses.
Y advirtió de que los republicanos han puesto en riesgo la seguridad de los migrantes al difundir la mentira de que los haitianos se comen las mascotas de los vecinos en Springfield (Ohio), un bulo que ha disparado las amenazas contra esta comunidad.
"No todo el mundo tiene un Servicio Secreto. Hay demasiada gente que no se siente segura en nuestro país", dijo.
JD Vance responsabiliza a demócratas por intento de asesinato a Trump
En un evento de campaña este martes en Wisconsin, el candidato republicano para la Vicepresidencia, J.D. Vance, responsabilizó de nuevo a los demócratas por el intento de asesinato a Trump y volvió a criticar a los migrantes haitianos en Springfield.
El 'número dos' de Harris, el demócrata Tim Walz, respondió en un mitin en Carolina del Norte que Vance se dedica a "inventar historias".
Un hombre fue arrestado el domingo portando un rifle de asalto en las inmediaciones del campo de golf en West Palm Beach (Florida) donde se encontraba Trump y que presuntamente quería acabar con la vida del expresidente.
Lee también Billie Eilish y su hermano Finneas anuncian su voto en favor de Kamala Harris
Es la segunda intentona de magnicidio que sufre el republicano en lo que va de campaña electoral después del ocurrido en julio en un mitin en Butler, Pensilvania, donde un hombre disparó contra Trump hiriéndole en una oreja.
Los errores en el operativo de seguridad de Trump derivó en la dimisión en julio de la entonces directora del Servicio Secreto, Kimberly Cheatle.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llamó el lunes a Trump para interesarse por su estado y reivindicó ante la prensa que el Servicio Secreto necesita más fondos del Congreso para mejorar sus labores de seguridad y protección.
desa/mgm