Más Información

Tomen en cuenta a quienes están cerca del pueblo, dice Sheinbaum sobre elección judicial; llama a votar el 1 de junio

México suspende importaciones avícolas de Brasil; confirman presencia de influenza aviar en esa nación

Ataúdes como hieleras y extintores caducados; esto fue lo que hallaron en lugar donde se realizaba fiesta clandestina con menores en la Guerrero

México tiene 9 casos de perros infectados por gusano barrenador: Wahis; no se reportan animales sacrificados por la infección

Funcionarios del INE cuestionan capacidad de app para contar votos de elección judicial; advierten saturación al procesarlos

“Inadmisible”, intento de censura a EL UNIVERSAL por exhibir vínculos del oficialismo con huachicol: Federico Döring; condena intimidación

Operación de pasajeros del Tren Maya no es rentable, reconoce titular; ve necesario sumar la de carga
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que el lunes hablará con el mandatario de Rusia, Vladimir Putin, y luego con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelensky, junto con varios miembros de la OTAN para "acabar esta guerra tan violenta".
"Hablaré por teléfono con el presidente ruso Vladimir Putin el lunes a las 10:00 a. m. Los temas de la llamada serán detener la masacre que mata, en promedio, a más de 5 mil soldados rusos y ucranianos a la semana, y el comercio".
En su red Truth Social, el mandatario estadounidense añadió que "después, hablaré con el presidente ucraniano Zelensky y, junto con él, con varios miembros de la OTAN".
También posteó que "ojalá sea un día productivo, se logre un alto al fuego y termine esta guerra tan violenta, una guerra que nunca debió ocurrir".
Reunión entre Putin y Zelensky sería posible si hay un acuerdo previo
El Kremlin declaró este sábado que una reunión entre los presidente ruso y el ucraniano será posible pero sólo si ambas partes alcanzan antes un acuerdo, tras un primer ciclo de diálogo en Estambul, Turquía, que finalizó sin una tregua.
Sobre el terreno, los bombardeos rusos continuaron en Ucrania este sábado, a pesar de la amenaza de nuevas sanciones contra Rusia por parte de los aliados de Kiev.
El encuentro del viernes en la ciudad turca evidenció profundas diferencias en las posturas de ambos bandos, y el único anuncio concreto fue un intercambio de prisioneros, pese a que Ucrania declaró que la "prioridad" era lograr un cese el fuego.
Un día después, los jefes de la diplomacia rusa, Serguei Lavrov, y estadounidense, Marco Rubio, hablaron por teléfono para "intercambiar sus puntos de vista sobre los resultados" de las conversaciones de Estambul, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso.
sg/mcc