Más Información
Confiamos en que amenaza de EU de imponer aranceles quede pausada permanentemente: Sheinbaum; pide no especular
GN en la frontera no es riesgo en seguridad para el resto del país: Sheinbaum; una parte ya estaba en el norte, dice
Argentina saldrá de la OMS; gobierno de Milei argumenta diferencias en la gestión de la pandemia de Covid
Comisiones del Senado prevén analizar minuta que permite embargar nómina de trabajadores; el patrón podrá hacer pagos con los sueldos
Marina explica presencia de embarcaciones de EU en Baja California; “están en zona de libre navegación internacional”
Miami.- El expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021) ganó este martes las primarias del Partido Republicano en el estado de Florida, que ya estaban decididas a su favor en esta formación.
Trump, de 77 años, se hizo con los 125 delegados del llamado 'estado del sol', lo que sirve sobre todo para resaltar el amplio apoyo que recibe entre los votantes republicanos, dado que ya se había garantizado los delegados que necesitaba, es decir mil 215, para la nominación de cara a las elecciones del próximo 5 de noviembre.
El magnate suma hasta ahora mil 265 delegados, con lo que tiene ya asegurada su nominación en la carrera republicana.
Con el 88.6 % de los votos escrutados, Trump alcanzó el 80.5%, seguido de la exgobernadora de Carolina del Sur Nikki Haley con 14.3%, y en tercer lugar, el gobernador de Florida, Ron DeSantis con 3.9%, los dos últimos ya retirados de la contienda republicana, según los resultados del rotativo floridano, Palm Beach Post.
Lee también: Peter Navarro, exasesor de Trump, ingresa a prisión por desacato al Congreso de EU en el caso del asalto al Capitolio
"Gracias Florida-MAGA (las siglas de su campaña 'Make America Great Again') Trump wins Florida! (Trump gana Florida!)", dijo el expresidente en su red social, Truth Social, tras recibir 851 mil 726 votos en la primarias de Florida, según NBC.
Los demócratas de Florida, por su parte, no celebraron las primarias presidenciales este año después de que el partido estatal presentara solo el nombre del presidente, Joe Biden, para la votación de este martes.
Al igual que Florida, donde esta votación fue esencialmente una mera formalidad, otros cuatro estados celebraron este martes primarias: Arizona, Illinois, Kansas y Ohio.
Aunque Trump sea esta noche matemáticamente ya el candidato de su partido, todavía tendrá que esperar a ser proclamado oficialmente como tal en la convención republicana que se celebrará entre el 15 y el 18 de julio próximo en Miwaukee, Wisconsin.
Florida, el estado de residencia oficial de Trump, abrió esta mañana las urnas para unas primarias del Partido Republicano sin trascendencia en las presidenciales y en medio de la feroz polarización de las campaña nacionales entre el republicano y el actual mandatario, el demócrata Joe Biden.
Además de Trump, la papeleta en Florida incluía otros seis candidatos ya todos retirados de la contienda, pero figuraban en esta debido a que, por ley, solo se pueden borrar a aquellos que oficialmente lo hicieron hasta el 12 de diciembre pasado.
DeSantis, que fue en su momento el ahijado político de Trump, se ha mantenido un poco al margen de la campaña del expresidente, aunque le ofreció su apoyo cuando se retiró en enero pasado.
El gobernador, sin embargo, ha intensificado el uso de las redes sociales estos días para seguir denunciando la migración ilegal y criticar al presidente Biden, como lo hace Trump en todos sus mítines.
Lee también: Trump deberá hipotecar o vender activos con descuentos para pagar fianza de 464 millones
Con los demócratas al margen de este proceso de primarias, no sorprende quizás que los republicanos acumulen el voto anticipado o por correo, con el 91% del total. Esa tendencia se repite incluso en localidades donde también se votarán temas locales.
De acuerdo con el Departamento de Estado de Florida, hasta el 31 de diciembre del año pasado, los republicanos suman 5.1 millones de votantes registrados, mientras que en el caso de los demócratas el número es inferior, 4.3 millones de sufragantes registrados.
De acuerdo con expertos, esto es un reflejo de que Florida, donde Trump ha fijado su residencia, dejó de ser un estado "bisagra" o ambivalente, para confirmarse como uno de mayoría republicana.
De los 67 condados del estado, en menos de una decena se celebrarán además elecciones locales, como ocurrirá en el condado de Orange, en el centro del estado, así como en las localidades de Delray Beach y Surfside, donde se elegirán a alcaldes, comisionados y concejales.
sp/mgm