Más Información

Trump sostiene conversación "muy productiva" con Sheinbaum; dice que todas las naciones, incluida China, quieren reunirse

Cassandra exige esclarecer la muerte del feminicida de Iztacalco; denuncia impunidad con la voz destruida por defender a María José

Ruta de la Pasión de Cristo en Iztapalapa para este Jueves y Viernes Santo; consulta qué calles estarán cerradas

Liberan a Keren Selsy Ordóñez, tras nueve años presa injustamente; "es una sobreviviente de tortura", dice Centro Prodh

Captan a Cuauhtémoc Blanco en short y con hielera en parque acuático de Morelos; enfrenta acusaciones por intento de violación

Denuncian ante Profepa apertura de nuevo camino que conecta al Tramo 5 del Tren Maya; señalan impacto ambiental

Congreso de Aguascalientes prohíbe narcocorridos; despliegan operativo de seguridad en Feria Nacional de San Marcos

Temu y Shein subirán precios en EU por aranceles a partir de la próxima semana; aseguran que sus gastos operativos se incrementaron
Mar-a-Lago, Florida. El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, subió a sus redes sociales dos mapas con Canadá y Groenlandia como parte de su territorio, horas después de su conferencia de prensa donde insistió en la necesidad de que el país vecino y el territorio autónomo danés sean parte de su país.
En un evidente acto de provocación, Trump escribió: "¡Oh, Canadá!", en el primer post en Truth Social, con uno de los mapas. En el segundo, se lee "Estados Unidos" sobre el territorio estadounidense, canadiense y groenlandés.
En su conferencia, Trump dijo que eliminar la frontera "artificialmente trazada" entre Estados Unidos y Canadá sería una gran ayuda para la seguridad nacional.
El lunes, luego de que el primer ministro canadiense Justin Trudeau anunciara su intención de dimitir una vez que el Partido Liberal haya elegido nuevo líder, Trump dijo que Canadá debería fusionarse con Estados Unidos, comentario que enfureció a su viejo aliado.

"Los comentarios de Trump demuestran una incomprensión total de lo que hace a Canadá un país fuerte. No retrocederemos jamás ante las amenazas", dijo en X Melanie Joly, ministra de Relaciones Exteriores de Canadá el martes. Poco después, Trudeau añadió: "Jamás de los jamases Canadá formará parte de Estados Unidos".
Sobre Groenlandia, Trump dijo que necesitan el territorio "por razones de seguridad económica", y no descartó recurrir a acciones militares que le permitan asumir el control allí o en el Canal de Panamá.
"Groenlandia es de los groenlandeses", enfatizó la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen. "Mi punto de partida y el punto de partida del Gobierno son muy claros: que el futuro de Groenlandia se decide en Groenlandia", subrayó.

*Con información de agencias
desa/mgm