Más Información

Los Inzunza, padre e hijo acusados de narcoterrorismo por EU; identificados como los mayores traficantes de fentanilo

Fallece José Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años; estaba en "fase terminal" y recibía cuidados paliativos

José Mujica, el izquierdista que predicó con el ejemplo en Uruguay; falleció el "líder político eterno"

EU acusa de narcoterrorismo a líderes del Cártel de Sinaloa; es la primera tras designación de cárteles como organizaciones terroristas

Cultura anuncia sanciones por grabación de MrBeast en sitios arqueológicos; “no son espacios para eso”, afirma titular

Ceci Flores intenta tomar la CNDH y afirma le negaron la entrada; Comisión asegura que activó "protocolo de seguridad"

Harfuch: familia de Ovidio entregada a EU no es objetivo de autoridades mexicanas; "se fueron por una negociación", revela
El presidente estadounidense , Donald Trump , formalizará los nuevos aranceles que pretende imponer a las importaciones de acero y aluminio "al final de esta semana", informó hoy la Casa Blanca.
"Sí, todavía estamos en camino a un anuncio sobre eso al final de esta semana", aseguró hoy a los periodistas la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders.
Sin embargo, Sanders dijo que no espera que Trump precise los detalles de estos gravámenes durante un mitin que celebrará este sábado en Moon Township , a las afueras Pittsburgh ( Pensilvania ), una zona con importante presencia siderúrgica, y algo que varios medios habían avanzado.

"No anticiparía que eso vaya a suceder, ese es un tipo de evento por separado", añadió la portavoz.
Trump anunció la semana pasada la imposición de tarifas proteccionistas del 25 % a las importaciones de acero y del 10 % a las de aluminio de algunos países, y dijo que estarán en vigor "por un largo periodo de tiempo".

A pesar de dar pocos detalles, el mandatario abrió la puerta esta semana a exenciones a México y Canadá en caso de que se firme el nuevo Tratado de Libre Comercio de América del Norte ( TLCAN ), que cerró recientemente su séptima ronda de negociaciones sin grandes avances.
Por su parte, el secretario de Comercio , Wilbur Ross , no descartó hoy que otros países también podrían ser exonerados de estos gravámenes si alcanzan acuerdos similares con EU.
ae