Más Información

Ovidio Guzmán volverá a la Corte el 9 de enero de 2026 en Chicago; ese día establecerán la fecha de su sentencia

Hernán Bermúdez controló trata, huachicol y venta de droga en Tabasco; “La Barredora” desató disputa territorial

Recintos y monumentos del Centro Histórico de CDMX amanecen blindados por tercera marcha antigentrificación; protesta busca llegar a embajada de EU

Gwyneth Paltrow se convierte en portavoz de Astronomer tras escándalo de Andy Byron; actriz tiene 2 hijos con Chris Martin

"La Barredora": Extorsión, narcomenudeo, tráfico de migrantes y huachicoleo... los crímenes con los que han aterrorizado Tabasco

Llegan a México restos de Jaime Alanís, connacional que murió en redadas del ICE en California; es trasladado a Michoacán

Sheinbaum se reúne con el embajador de EU, Ronald Johnson; empresarios estadounidenses también acudieron al encuentro
La Casa Blanca confirmó que el presidente estadounidense, Donald Trump, firmará hoy una orden ejecutiva para duplicar los aranceles a las importaciones de acero y aluminio.
En conferencia de prensa, la vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, respondió, a pregunta de un reportero, que “el presidente de Estados Unidos firmará esa orden ejecutiva hoy, y los aranceles al acero y al aluminio pasarán al 50%, sí”, dijo.
Cuestionada sobre la razón por la que el presidente estadounidense decidió duplicar los aranceles a pesar de que los líderes estadounidenses piden más estabilidad económica, Leavitt dijo: “También tienes a líderes empresariales estadounidenses rogando reunirse con el presidente y rogando venir a la Casa Blanca para hablar con él porque saben que es el negociador en jefe y que está buscando buenos acuerdos para los estadounidenses”.
Los aranceles entrarán en vigor este miércoles. El más afectado por la carga arancelaria sobre esos metales es Canadá, pero también Brasil, México, Corea del Sur y Vietnam en lo que respecta al acero, y Emiratos Árabes Unidos, Rusia y China en lo relativo al aluminio.
Leavitt rechazó que Trump vaya a cambiar de opinión, como ha hecho con otros aranceles anunciados, algo que ha llevado a algunos medios a burlarse de la política de Trump como “TACO Trade”, o política de “Trump siempre se acobarda”.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) redujo este martes su pronóstico anual de crecimiento económico mundial por las tensiones comerciales y la incertidumbre provocadas por Donald Trump, que golpearán especialmente a Estados Unidos.
Después de un crecimiento del 3.3% en 2024, la OCDE espera ahora una expansión del 2.9% en 2025 y en 2026, según sus últimas perspectivas.
ss/mcc