Más Información

INE advierte riesgos en confidencialidad de datos del padrón electoral; analiza alcances de nueva CURP biométrica

Casa Blanca: México acordó remover sus barreras comerciales no arancelarias, "que son muchas"; destaca "aumento en cooperación"

"Evitamos el aumento de aranceles"; Sheinbaum anuncia extensión de acuerdo comercial con Trump por 90 días

Sheinbaum "está invitada a la toma de protesta del nuevo Poder Judicial": Noroña; enviará propuesta oficial de la ceremonia

Sheinbaum: la próxima semana se podría firmar acuerdo de seguridad con EU; se respetará la soberanía y el territorio, asegura

Asegura Fernández Noroña que la oposición no ha querido discutir “La Barredora”; no tienen manera de justificar su cobardía, dice

"Nunca había sentido tanto acoso"; Monreal afirma que todos tienen derecho a vacacionar y no debe ofender a nadie

Otro morenista, exhiben al diputado Roberto Domínguez votando en pleno vuelo; "¿van a Tokio?", ironizan legisladores
Nueva York.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva para "fortalecer" los períodos de prueba de los empleados federales, en un momento en que su Administración ha despedido a numerosos funcionarios para recortar el gasto público.
"Los períodos de prueba son una parte fundamental del proceso de contratación para confirmar la capacidad de un trabajador para desempeñar sus funciones, pero los organismos no han aprovechado esta herramienta, dando lugar a la retención indefinida de personal de bajo rendimiento", detalla la orden publicada por la Casa Blanca.
De este modo, la directiva establece que los organismos federales utilicen estas etapas de prueba -que normalmente duran un año- para evaluar la aptitud de los empleados y su adecuación al interés público.
Entre otras cosas, además ordena que los trabajadores que sean ascendidos o asignados por primera vez a un puesto directivo también deben llevar a cabo un período de prueba.
Por otro lado, requiere que las agencias designen a una persona para debatir la posible continuidad de estos empleados al menos 60 días antes de que sus periodos de contrato terminen.
La orden ejecutiva tiene lugar en un momento en que el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), dirigido por el magnate Elon Musk, ha despedido a decenas de miles de trabajadores federales, entre ellos del Departamento de Educación, el de Estado, el de Salud y Servicios Humanos y el de Asuntos de los Veteranos.

Las acciones del DOGE, que incluyen el desmantelamiento de algunas agencias estadounidenses y el acceso a algunos de los sistemas de pago más sensibles del Gobierno federal, han provocado demandas y generado caos.
Según el comunicado de la Casa Blanca, reforzar los períodos de prueba garantiza que los trabajadores federales "se atengan a normas estrictas": "La fuerza de trabajo federal debe trabajar para el pueblo estadounidense, y gracias al presidente Trump, la burocracia federal está rindiendo cuentas".
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
js/rmlgv