Más Información

Sheinbaum anuncia que no habrá mañanera este jueves 20 de noviembre; invita a seguir desfile de la Revolución Mexicana

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX
Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva que otorga mayor autoridad al magnate Elon Musk como líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) para supervisar más de cerca el gasto de las agencias federales.
La medida, en la práctica, expande el poder de Musk para intervenir en la administración pública a través de su labor en DOGE y obliga a las agencias a colaborar con él.
En concreto, el texto instruye a las agencias a colaborar con el equipo de DOGE para revisar contratos y subvenciones, con el objetivo de reducir, modificar o incluso cancelarlos, según el texto de la orden.
Lee también Trump se reúne por primera vez con su gabinete; Elon Musk es la estrella principal
El proceso para modificar o anular contratos ya vigentes comenzará "de inmediato" y se dará prioridad a aquellos vinculados a "instituciones educativas y entidades extranjeras en casos de despilfarro, fraude y abuso", de acuerdo con la orden.
Asimismo, se exige a las agencias que establezcan un sistema para "registrar cada pago" relacionado con contratos y subvenciones, además de proporcionar una "breve justificación por escrito" para cada uno, algo que ya es una práctica habitual en varios departamentos.

La orden ejecutiva se produce tras la primera reunión de Gabinete de Trump, en la que Musk, pese a no ser miembro, tuvo un papel destacado exponiendo sus esfuerzos en DOGE para reducir la burocracia y combatir lo que calificó de "fraude", aunque no aportó pruebas al respecto.
Además aumenta aún más el poder que Musk ha adquirido dentro de la Administración, lo que ha suscitado el rechazo de empleados públicos, sindicatos y la oposición demócrata, que denuncian control del magnate sobre las actividades y falta de transparencia.
Hasta ahora, Musk ha tomado decisiones drásticas, como el desmantelamiento de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID), la congelación de la ayuda humanitaria de Estados Unidos y la oferta de indemnizaciones a empleados públicos para incentivar su renuncia, bajo la amenaza de despidos forzosos para quienes no las aceptaran.
Lee también “Gaza, el resort de lujo”: Trump publica polémico video con IA; aparece con Netanyahu, en la playa


desa/mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















