Más Información

Sheinbaum advierte que de ser necesario impulsará movilizaciones; "no queremos que haya impuestos a las remesas"

"El Perris" fue abatido por el Ejército, confirma García Harfuch; lo identifican como orquestador del Culiacanazo

Ayer por bloqueos de la CNTE, ahora por remodelación; AICM sugiere a usuarios llegar con anticipación

Entre lazos y lonas, ambulantes y visitantes conviven con maestros de la CNTE en el primer cuadro de CDMX

Biden hace su primera aparición pública desde que le diagnosticaron cáncer; fue a graduación de su nieto

Sheinbaum: Con elección judicial, vamos a demostrar que México es el país más democrático; llama a votar el 1 de junio

De Mauleón y EL UNIVERSAL alistan impugnación contra intento de censura; Artículo 19 asegura que medidas cautelares violan el debido proceso

Primeros ejemplares reubicados del Santuario Ostok se adaptan con éxito; en próximos días continuará traslado de fauna

Presidente de Conferencia del Episcopado Mexicano encabeza caminata por la paz en Cuernavaca; crimen organizado está en todos los ámbitos, dice

El embajador Ronald Johnson concuerda en que "cruces ilegales" han disminuido; dice que bajaron 95% frente al año pasado
El presidente Donald Trump firmó una serie de decretos para impulsar la producción de energía nuclear civil en Estados Unidos, que incluyen una reducción de los procesos regulatorios sobre una tecnología que aún genera controversia.
"Firmamos importantes órdenes ejecutivas que realmente nos convertirán en la verdadera fuerza de esta industria", declaró Trump a periodistas al sellar los cuatro decretos en el Despacho Oval.
Las órdenes ejecutivas tienen como objetivo reformar la investigación sobre energía nuclear en el Departamento de Energía, allanar el camino para permitir que el Departamento de Energía construya reactores nucleares en tierras de propiedad federal.
Así como reformar la Comisión Reguladora Nuclear y expandir la minería y el enriquecimiento de uranio en Estados Unidos, dijo un alto funcionario de la administración a los periodistas antes de la firma.
mcc