Más Información

Cae en Guanajuato extorsionador y secuestrador de dos agentes federales en Michoacán; era objetivo prioritario

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno
Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , firmó este lunes un decreto por el que reconoce oficialmente la soberanía israelí sobre los Altos del Golán , y justificó esa medida por las "agresivas acciones" de Irán y grupos "terroristas" contra Israel.
"Esto es algo que debería haberse hecho hace muchas décadas", dijo Trump al rubricar la proclamación presidencial, junto al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca.
Estados Unidos se convierte así en el primer país en reconocer la soberanía de Israel sobre una área que ocupa a Siria desde la Guerra de los Seis Días de 1967, y que se anexionó en 1981 en un gesto que la población rechazó y la comunidad internacional no reconoció.
"Las acciones agresivas de Irán y de grupos terroristas siguen convirtiendo al Golán en una plataforma de lanzamiento (de ataques) contra Israel", denunció Trump.
Netanyahu celebró como "histórica" la formalización de esa medida, que Trump ya adelantó el pasado jueves en un tuit y que llega dos semanas antes de las elecciones generales en Israel, en las que el actual primer ministro se juega su cargo.
"Para mí era muy importante venir aquí, a la Casa Blanca. Israel ha tenido la suerte de tener a muchos amigos dentro del Despacho Oval durante muchos años. Pero Israel nunca ha tenido un mejor amigo que usted", sentenció Netanyahu.
Tanto Trump como Netanyahu se refirieron al cohete disparado en las últimas horas desde Gaza, que destrozó una vivienda e hirió a siete civiles, incluidos tres menores.
"Israel tiene el derecho absoluto de defenderse", subrayó Trump, quien expresó sus "condolencias" por el "horrendo ataque de Hamás" y dijo que planeaba hablar con Netanyahu sobre temas "defensivos, y quizá (también) ofensivos".
El líder israelí afirmó, por su parte, que su Gobierno está "respondiendo contundentemente a esta agresión sin sentido", poco después de que las Fuerzas Armadas de Israel anunciaran que habían lanzado una tanda de bombardeos contra objetivos del movimiento islamista Hamás en Gaza.
"Haremos lo que sea necesario para defender a nuestro pueblo y a nuestro Estado", recalcó Netanyahu, que ha acortado su visita a Washington debido a ese incidente y regresará este lunes a su país.
En un momento en el que la Casa Blanca ultima su plan de paz entre israelíes y palestinos, Trump añadió que "cualquier acuerdo de paz debe reconocer la necesidad de Israel de defenderse de Siria y de otros".