Más Información

Alito Moreno niega ser informante de Marco Rubio y EU en Con los de Casa; asegura no arrepentirse de golpe contra Noroña

Detienen en Guanajuato a “El Silencio”, líder del CJNG; lo vinculan a secuestro de agentes y violencia en Michoacán

"Jazher", la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el "fin de los tiempos"

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Hacienda niega responsabilidad en endeudamiento de Pemex; insiste en que no habrá aumento de impuestos

Yerno de Trump se asocia con el exsecretario Luis Videgaray; lanzan startup de IA para empresas y gobierno
Donald Trump, exmandatario estadounidense y vencedor en las elecciones pasadas, anunció este sábado que no invitará a Mike Pompeo, quien fue secretario de Estado y director de la CIA, ni a Nikki Haley, exgobernadora de Carolina del Sur y exembajadora ante la ONU, a su gabinete.
“Yo no invitaré a la exmbajador Nikki Haley o al exsecretario de Estado Mike Pompeo, a unirse a la administración Trump, que está tomando forma”, dijo el exmandatario.
“Disfruté y aprecié trabajar con ellos anteriormente y desearía agradecerles por su servicio al país”, indicó el republicano.
El jueves el exmandatario procedió a su primer nombramiento importante: Susie Wiles, artífice de su campaña, será su jefa de gabinete, un puesto ultraestratégico que nunca había sido ocupado por una mujer.
El resto de los integrantes de su gobierno debería anunciarse en las próximas semanas.
Robert F. Kennedy Jr. (RFK), sobrino del asesinado presidente demócrata y excandidato independiente alineado con Trump, podría asumir responsabilidades en materia de salud pública.
Se prevé que otra figura clave sea el multimillonario Elon Musk, que hizo una campaña muy activa a favor de Trump.
El presidente electo podría encargar al hombre más rico del mundo una profunda reorganización de la administración federal.
*Con información de FP
desa/bmc