Más Información

Aseguran más de un millón 600 mil litros de huachicol en cateo a empresa en Guanajuato; valor supera los 30 mdp

Comisión de Búsqueda continúa rastreo de desaparecidos en vehículos arrastrados tras lluvias; reconoce ayuda de pobladores

Asaltan a alcalde de Misantla y su equipo tras entregar ayuda en Veracruz; se llevan equipo fotográfico y teléfonos

Luisa Alcalde comparte lista de asistentes al relanzamiento del PAN; "los mismos impresentables de siempre", critica
Bogotá. El presidente colombiano, Gustavo Petro, tachó a su homólogo estadounidense, Donald Trump, de ser "grosero e ignorante", y de estar "engañado" cuando lo considera como "un líder del narcotráfico", pues dijo que lo que ha hecho a lo largo de su carrera es justamente denunciar a las mafias de las drogas.
"Trump está engañado de (sic) sus logias y asesores. El principal enemigo que tuvo el narcotráfico en Colombia, fue en el siglo XXI, el que le descubrió sus relaciones con el poder político de Colombia. Ese fui yo", escribió Petro en X luego de que Trump anunciara que corta la ayuda financiera a Colombia por su inacción en la lucha contra el narcotráfico.
Petro añadió después que "jamás Colombia ha sido grosera con Estados Unidos, al contrario, ha querido mucho su cultura.Pero usted es grosero e ignorante con Colombia. Léase, como sí lo hizo su encargado de negocios en Colombia, Cien Años de Soledad, y le aseguró que algo aprenderá de la soledad".
Petro se declaró "socialista, creo en la ayuda y el bien común y en los bienes comunes de la humanidad, el mayor de todos: la vida, puesta en peligro por su petróleo", mientras que dijo que Trump es un hombre que se dedica a "hacer business".
El mandatario colombiano aseguró que "si yo no soy negociante, pues mucho menos narcotraficante, en mi corazón no hay codicias. Nunca pude entenderme con la codicia. Un mafioso es un ser humano que condensa lo mejor del capitalismo: la codicia, y yo soy lo contrario, un amante de la vida y, por tanto, un guerrero milenario de la vida. La codicia nos huye, porque la vida es más poderosa".
Recurrirán a instancias internacionales
La Cancillería de Colombia rechazó la "amenaza directa contra la soberanía nacional" del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y anunció que acudirá a "todas las instancias internacionales" para defenderla.
El Ministerio de Relaciones Exteriores dijo en un comunicado que las declaraciones de Trump son "ofensivas" contra Petro y "una amenaza directa a la soberanía nacional al plantear una intervención ilegal en territorio colombiano".
Narcotráfico es "el mayor negocio de Colombia"
El mandatario estadounidense se refirió hoy a Petro como "un líder del narcotráfico que incentiva la producción masiva de drogas, tanto en campos grandes como pequeños, por toda Colombia", en un nuevo capítulo de las diferencias entre ambos por el despliegue militar de Washington en el Caribe, cerca de Venezuela, donde han sido hundidas al menos seis embarcaciones que supuestamente llevaban drogas, dejando cerca de 30 muertos.
Lee también Trump llama a Petro “traficante de drogas”; anuncia fin de ayuda a Colombia
En opinión de Trump, el narcotráfico es "el mayor negocio de Colombia y Petro no hace nada para detenerlo" a pesar de la ayuda estadounidense, cuyos pagos dijo que "dejarán de hacerse a Colombia" a partir de hoy.
"Le recomiendo a Trump leer bien a Colombia y determinar en qué parte están los narcos y en qué parte están los demócratas", respondió Petro en su mensaje en X.
También dijo que "tratar de impulsar la paz de Colombia no es ser narcotraficante".
Lee también ¿Quién es el colombiano repatriado?, tras el ataque al presunto narcosubmarino en el Caribe
El presidente colombiano lleva semanas repitiendo que en su gobierno se ha "reducido la tasa de crecimiento de los cultivos de hoja de coca a casi cero", en respuesta a la decisión de la Administración de Trump, del pasado 15 de septiembre, de retirar a Colombia de la lista de países que dan resultados en la lucha contra las drogas.
Polémica por ataques a lanchas en el Caribe
Además de las discusiones sobre los resultados de Colombia contra el narcotráfico, la relación entre los dos países se ha enturbiado por las críticas de Petro a los ataques con misiles contra lanchas que supuestamente salen de Venezuela cargadas con drogas.
Este sábado, Petro pidió a la Fiscalía "actuar de inmediato" ante la posibilidad de que una supuesta narcolancha atacada por Estados Unidos el 16 de septiembre en el mar Caribe fuera colombiana, y acusó a ese país de "asesinato" por la muerte de un pescador que estaba haciendo su trabajo, a quien identificó como "Alejandro Carranza, que no ha vuelto a su casa" en la ciudad de Santa Marta.
Lee también "No a los golpes de Estado dados por la CIA", revira Maduro en medio de despliegue militar de EU
"Funcionarios del gobierno de Estados Unidos han cometido un asesinato y violado nuestra soberanía en aguas territoriales. El pescador Alejandro Carranza no tenía vínculos con el narco y sus actividad diaria era pescar (...) Esperamos las explicaciones del gobierno de Estados Unidos", agregó Petro en otro mensaje en X.
Según el mandatario colombiano, "Estados Unidos ha invadido el territorio nacional" con ese ataque y "destruyó una familia de pescadores en la ciudad que hará la cumbre de América Latina y Europa", en referencia a la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE) que se celebrará el 9 y 10 de noviembre en Santa Marta.
Evo se solidariza
El exmandatario de Bolivia, Evo Morales, expresó su solidaridad con Petro ante los "ataques y amenazas" de Trump.
"Enviamos toda nuestra solidaridad al hermano presidente @petrogustavo ante los ataques y amenazas del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump", escribió Morales (2006-2019) en X.
Para el también exlíder del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS), Petro "es una de las voces dignas que busca la paz".
Morales también sostuvo que las "amenazas" contra la "hermana Colombia son amenazas contra toda la Patria Grande", como suele llamar a la región latinoamericana.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]