Más Información

Hamas concluye liberación de 20 rehénes; queda pendiente entrega de 28 cuerpos y casi 2 mil palestinos por Israel

Nobel de Economía 2025 para Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt por la explicación del crecimiento económico impulsado por la innovación

Sheinbaum encabeza Centro de Comando en Veracruz por lluvias; “sabemos que hay desesperación, los vamos a atender a todos”, dice

Defensa despliega maquinaria pesada en Plan DN-III-E por intensas lluvias; trabaja en Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Puebla

"No vamos a dejar a nadie desamparado"; Sheinbaum visita Puebla, Veracruz e Hidalgo, entidades afectadas por lluvias

Félix Salgado pide a aspirantes a gubernatura de Guerrero no andar de “calenturientos”; llama a no adelantar tiempos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , dijo hoy que espera que el Congreso actúe en favor de los jóvenes indocumentados conocidos como " soñadores " y protegidos de la deportación por DACA , un programa al que el mandatario ha puesto fin.
"Espero que lo hagan. Ciertamente espero que lo hagan", afirmó Trump al ser preguntado por los periodistas en el Despacho Oval sobre si el Congreso puede hacer algo por los beneficiarios del Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia ( DACA ).
Trump y su vicepresidente, Mike Pence, recibieron hoy en el Despacho Oval a los líderes republicanos y demócratas en el Capitolio, un día después del anuncio del fin de DACA, cuya suspensión se hará efectiva dentro de seis meses para forzar al Congreso a encontrar una alternativa.
El entonces presidente Barack Obama (2009-2017) promulgó DACA en 2012 mediante una orden ejecutiva y, gracias a ese plan, 800.000 jóvenes indocumentados han podido frenar su deportación, obtener un permiso temporal de trabajo y, en algunos estados, una licencia de conducir.
La decisión de Trump de eliminar DACA no entrará en vigor hasta el 5 de marzo de 2018, periodo en el que el Congreso, el único con poder para cambiar el sistema migratorio, debe encontrar una solución para regularizar la situación de los jóvenes indocumentados, conocidos como "soñadores" (dreamers).
"Resolveremos el tema de DACA con corazón y compasión, pero a través del proceso democrático legal", destacó Trump este martes en un comunicado.
La suspensión de DACA provocó un alud de críticas a Trump, desde el propio Obama, que la calificó de "cruel", hasta destacados líderes del mundo empresarial y organizaciones proderechos civiles.
Horas después del anuncio del fin de DACA, que no fue realizado por Trump, sino por su fiscal general, Jeff Sessions, el mandatario apuntó en un tuit que "revisará" el programa de los "soñadores" si el Congreso no actúa en el plazo dado de seis meses.