Más Información

INE acuerda bajar video de TikTok tras señalamientos de clonar voz de Pepe Lavat; reconoce falta de normatividad en la materia

Morena amonesta a dos de sus diputadas por promover afiliaciones a CATEM de Pedro Haces; vinculan al partido con intereses sindicales

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa

Trump demanda al Wall Street Journal y a Rupert Murdoch por publicar supuesta carta con su firma enviada a Epstein; exige 10 mil millones de dólares

Morena suspende derechos partidistas a Hernán Bermúdez, exmando de Adán Augusto ligado a La Barredora; perfila su expulsión

Por lo pronto no hay reunión con Trump, asegura Sheinbaum; hay un equipo en EU para tratar arancel a jitomate, señala

En negociaciones con EU, soberanía y bienestar del pueblo no se negocian: Sheinbaum; anuncia inversión de 2 mil 400 mdp para salud en Chiapas

Inseguridad laboral, principal fuente de estrés para migrantes mexicanos en EU, según investigadora; son infravalorados social y económicamente

Continúa búsqueda en campo de los 43 normalistas de Ayotzinapa tras renuncia de fiscal; participan FGR y Comisión Nacional de Búsqueda
El presidente estadounidense, Donald Trump, insistió este jueves en que el gobierno de su homólogo brasileño Luiz Inácio Lula da Silva "cambie de rumbo" y "deje de atacar" a su predecesor Jair Bolsonaro.
En una carta destinada a Jair Bolsonaro, días después de otra dirigida a Lula con amenazas de aranceles, Trump se solidariza una vez más con el expresidente ultraderechista brasileño, acusado de intento de golpe de Estado.
"He expresado firmemente mi desaprobación, tanto públicamente como a través de nuestra política arancelaria. Espero sinceramente que el gobierno de Brasil cambie de rumbo, deje de atacar a sus oponentes políticos y ponga fin a su ridículo régimen de censura", escribió en su plataforma Truth Social. "Lo seguiré de cerca", avisó.
El líder republicano colgó su misiva en Truth Social, plataforma en la que ya se había manifestado en el pasado a su favor y donde a principios de mes apuntó que contempla aplicar al país un arancel del 50 % a partir de agosto precisamente en represalia por el proceso al que Bolsonaro está sometido como principal acusado de orquestar un supuesto golpe de Estado tras haber perdido las elecciones en 2022.
"He visto el trato horrible que estás recibiendo en manos de un injusto sistema volcado contra ti. ¡Este juicio debería acabar inmediatamente! No me sorprende que encabeces las encuestas: fuiste un líder fuerte y muy respetado que serviste bien a tu país", apuntó este jueves.

En su carta, de dos párrafos, dijo estar "muy preocupado por los ataques a la libertad de expresión - tanto en Brasil como en Estados Unidos - procedentes del actual Gobierno".
"He expresado con fuerza mi desaprobación tanto públicamente como a través de nuestra política arancelaria. Deseo sinceramente que el Ejecutivo de Brasil cambie de rumbo, cese los ataques a los opositores políticos y termine su ridículo régimen de censura. Lo estaré vigilando de cerca", concluyó.
Bolsonaro había afirmado este jueves que afrontará su juicio porque no tiene alternativa, aunque según él no existe "nada que lo vincule" a los actos del 8 de enero de 2023, cuando miles de simpatizantes bolsonaristas invadieron las sedes de los tres poderes en Brasilia y causaron destrozos.
Presentados los alegatos finales de la Fiscalía el pasado lunes, ahora será el turno de los imputados. Solo después de eso el juicio entrará en su etapa final y quedará listo para sentencia, lo cual el propio tribunal prevé que puede ocurrir entre septiembre y octubre próximos.
Hace apenas dos días Trump había señalado que Bolsonaro es un "buen hombre".
"Ama su país, luchó con ahínco por esa gente y quieren meterlo en la cárcel. Creo que es una caza de brujas y que es muy lamentable. Nadie está contento con lo que está haciendo Brasil, porque Bolsonaro era un presidente respetado, muy respetado", sostuvo entonces.
desa/mgm