El presidente de Estados Unidos, , informó durante su gira en Doha, Qatar, que la empresa fabricante de aviones Boeing recibirá un pedido "récord" para la compañía Qatar Airways. El paquete, incluirá una flotilla de 160 aviones y el acuerdo firmado fue por 200 mil millones de dólares entre el mandatario estadounidense y el emir de Qatar, Tamin bin Hamad Al-Thani.

La adquisición de será de 130 aviones modelo Boeing 787 "Dreamliner", clasificado como un avión de largo alcance y ultra eficiente en rendimiento de combustible al ahorrar el 25% de consumo frente a otros competidores, según señala la fabricante aeronáutica.

Asimismo, el paquete incluye 30 aviones Boeing 777X, conocido en la actualidad como el avión bimotores más grande del mundo al contar con 426 asientos.

Lee también

Air Force One de súper lujo

La visita del presidente Trump a Medio Oriente ha causado controversia, tras el ofrecimiento de Qatar para usar un avión de súper lujo modelo Boeing 747-8 como Air Force One, donde expertos argumentan que tiene una valuación estimada de 400 millones de dólares.

Hasta el momento, no ha mencionado si lo aceptará. Sin embargo, señala que es un "regalo temporal" y que "sería estúpido" rechazar el avión ofrecido por los qatarís. Por su parte, los demócratas en Estados Unidos, argumentan que de aceptarlo sería "el mayor soborno de la historia reciente".

Levantará sanciones a Siria

Una de las declaraciones del presidente Trump que ha sorprendido, durante su visita en Medio Oriente, fueron respecto a Siria.

Lee también

El mandatario señaló que levantará todas las sanciones contra aquel país. Además elogió el "liderazgo" del presidente actual, Ahmed al-Sharaa y señaló que estas medidas son un impulso para el país "destrozado" por la guerra civil entre los rebeldes y el régimen del ex mandatario derrocado, Bashar al-Assad.

Por otro lado, diversos medios internacionales señalan que las inversiones entre Estados Unidos y Medio Oriente, se ampliarán a otros sectores económicos y tecnológicos, por la comitiva de empresarios que acompañan al presidente Trump, entre los que destacan: Sam Altan, CEO de Open IA; Larry Fink, director ejecutivo de BlackRock, Jensen Huang; CEO de Nvidia, Arvind Krishna; CEO de IBM y Stephen Scwarzman; director ejecutivo de Blackstone.

Se espera que en su visita a Arabia Saudita tenga acuerdos entre ambas naciones en temas de Inteligencia Artificial (IA), tecnología, energía, combustibles y acuerdos petroleros.

           Únete a nuestro canal               ¡EL UNIVERSAL ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

cifl/mgm

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses