Más Información

Sheinbaum se reúne con el embajador de EU, Ronald Johnson; empresarios estadounidenses también acudieron al encuentro

CJNG lesiona a niña durante ataque con armas y explosivos en Coahuayana, Michoacán; es reportada como estable

Bloquean cuentas bancarias de Hernán Bermúdez Requena; también suspenden actividades de empresas de sus familiares

Embajada de EU en México lanza alerta por tercera marcha contra la gentrificación en CDMX; recomienda evitar la zona

En su graduación, cadetes rinden homenaje a víctimas del choque del Buque Cuauhtémoc; "su memoria no será olvido, sino faro"

Paramédico es mordido por víbora de cascabel durante jornada de búsqueda de Ana Amelí; lo reportan fuera de peligro

VIDEO Aplazan audiencia de Ximena Pichel "Lady Racista" por discriminación; integrantes de colectivo la agreden al salir lanzándole refrescos

Caso Epstein: Ghislaine Maxwell proporcionó al Departamento de Justicia información sobre 100 personas vinculadas al magnate
El presidente Donald Trump afirmó el lunes que su homólogo chino, Xi Jinping, visitará pronto Estados Unidos, en medio de las tensiones comerciales entre las dos principales economías del mundo.
"Vendrá en un futuro no muy lejano", declaró Trump a periodistas durante una visita al Centro Kennedy de Artes Escénicas de Washington. No dio detalles.
El Wall Street Journal informó la semana pasada que Washington y Pekín habían iniciado negociaciones sobre una posible cumbre en junio en Estados Unidos. Ambos líderes cumplen años ese mes.
Lee también Trump dice que indultos otorgados por Biden son "nulos"; asegura que fueron firmados con "autopen"
Desde que regresó a la Casa Blanca en enero, Trump impuso aranceles a sus principales socios comerciales, incluidos China, Canadá y México, en nombre de desequilibrios comerciales y su incapacidad para detener el flujo de fentanilo, un opioide sintético responsable de una crisis sanitaria en Estados Unidos.
China pidió la semana pasada un "diálogo" con Washington.
A principios de este mes, Trump aplicó 20% de tarifas aduaneras adicionales a los bienes de China, de donde asegura que proceden las sustancias con las que, según Washington, los cárteles de la droga mexicanos elaboran fentanilo.
Pekín respondió con gravámenes de hasta el 15% sobre una serie de productos agrícolas estadounidenses, como la soja, la carne de cerdo y el pollo.
China, primer productor mundial de acero, también ha prometido tomar "todas las medidas necesarias" en respuesta a los nuevos aranceles estadounidenses sobre el acero y el aluminio.
Xi visitó Estados Unidos por última vez en noviembre de 2023, cuando se reunió en California con el expresidente demócrata Joe Biden, en un intento de aliviar las crecientes tensiones entre las dos superpotencias.
mgm/aov