Más Información

Canelo Álvarez derrota a William Scull por decisión unánime; se convierte en campeón indiscutido de los Supermedianos

El Faro de El Salvador acusa que preparan órdenes de aprehensión contra su equipo; denunciaron alianzas del gobierno de Bukele con pandilleros

Lady Gaga abarrota la playa de Copacabana en Rio de Janeiro; concierto gratuito supera los 2 millones de asistentes

Pinchazos en Metro y Metrobús: víctimas reciben prueba de VIH como parte del protocolo; también para ETS

Marco Verde, medallista olímpico tras su primer triunfo como profesional; "Es algo que voy a recordar siempre"

Cada día desaparecen 42 personas en México, según Registro Nacional; Edomex y CDMX encabezan listado

Senado presentará el domingo impugnaciones contra candidatos al Poder Judicial: Noroña; "han favorecido a grupos criminales", dice
El presidente estadounidense, Donald Trump , insistió el domingo en que el fiscal especial Robert Mueller tiene " conflictos de interés " que deberían impedirle investigar la interferencia rusa en la elección de 2016, alegando que los dos tuvieron una relación de negocios.
En una serie de tuits dirigidos a la credibilidad de Mueller, Trump argumentó que tuvo "una relación comercial muy desagradable y polémica" con Mueller.
El mensaje marca la primera vez que Trump se explaya públicamente sobre sus vagas denuncias sobre la existencia de conflictos de interés de Mueller.
"¿Robert Mueller alguna vez revelará sus conflictos de interés con respecto al presidente Trump, incluido el hecho de que tuvimos una muy desagradable y polémica relación de negocios, l o rechacé para que dirigiera el FBI (un día antes de ser nominado como fiscal especial) y que Comey es su amigo cercano ?", escribió Trump.
James Comey fue despedido como director del FBI
en mayo de 2017 por Trump y desde entonces ha sido muy crítico con el presidente.
El diario “New York Times” reportó en enero que Trump trató de despedir a Mueller en junio de 2017 pero retrocedió después de que el asesor de la Casa Blanca Don McGahn amenazó con renunciar si lo hacía.
El Times señaló que Trump citó tres conflictos de intereses que descalifican a Mueller para continuar su investigación.
Los supuestos conflictos incluyen: una disputa sobre las cuotas de membresía en el Club Nacional de Golf, que posee Trump ; el trabajo para una firma de abogados que una vez representó al yerno del presidente Jared Kushner; y una entrevista para ser director del FBI un día antes de ser nombrado fiscal especial.
Trump se ha referido a la investigación como "cacería de brujas" y ha insistido con que termine. La pesquisa trata de determinar si el equipo del presidente se coludió con Rusia y si el mandatario obstruyó la justicia.
En sus tuits, Trump agregó que la investigación fue "pagada por la deshonesta Hillary y DNC", en referencia a quien fue su rival en las elecciones, Hillary Clinton, y el Comité Nacional Demócrata. "Por lo tanto, ¡la Cacería de Brujas es una estafa ilegal!", añadió.
El equipo de Mueller recientemente imputó a una docena de agentes rusos por intervenir computadoras del Partido Demócrata. Cuatro miembros de la campaña de Trump fueron acusados de supuestos crímenes, pero no fueron vinculados directamente con la colusión.
lsm