Más Información

Pemex reconoce robo de 50 equipos de respiración en plataforma de Campeche; piratas la asaltaron y escaparon

Bajo investigación, policía que disparó y mató a joven tras pelea en la Ciudad de México; video se hizo viral

Pese a negativa de Sheinbaum, DEA afirma que Proyecto Portero es binacional; insiste en que se realiza junto con autoridades mexicanas

Reviven frase de “El Clan”, ligado a corrupción en el Tren Maya: “Ya cuando se descarrile va a ser otro pedo”

De tenis rojos y pants. Así entregó EU a Julio César Chávez Jr. a México; embajador Jonhson comparte foto y destaca colaboración

Joven muere tras disparo de policía en punto de revisión en CDMX; el agente fue detenido y video se hace viral

Sin aplausos para Lenia Batres, termina una era en la Corte; Piña, Ríos Farjat y Laynez, los más ovacionados
El presidente de Estados Unidos , Donald Trump , aseguró este martes que acepta la conclusión de las agencias de inteligencia sobre la injerencia de Rusia en las elecciones de 2016 , en respuesta a la consternación creada por sus declaraciones de la víspera durante su encuentro con el presidente ruso , Vladimir Putin .
"Acepto la conclusión de nuestra comunidad de inteligencia de que la injerencia de Rusia en las elecciones de 2016 ocurrió", dijo Trump en la Casa Blanca.
"Déjenme decir que tengo absoluta fe en nuestras agencias" de inteligencia, añadió el mandatario, quien aseguró que se había "expresado mal" durante una conferencia de prensa el lunes junto al líder ruso Vladimir Putin .
En esa conferencia de prensa, Trump afirmó que Putin le había asegurado que Rusia no había practicado injerencia en las elecciones . "Sólo diré que no veo razón alguna por la que pudo haber sido" Rusia la responsable, afirmó Trump para consternación general.
Este martes, antes de una reunión con legisladores, Trump convocó a la prensa a una sala de reuniones y dijo que al hablar en esa conferencia de prensa había utilizado una frase incorrecta para referirse al episodio.
"Dije que no veía ninguna razón por la que tuvo que haber sido Rusia, pero debí haber dicho que no había razones para que no lo sea, pero pensé que no sería tan claro con una doble negativa", explicó Trump a guisa de explicación.
En su declaración, aunque aseguró que acepta la conclusión de la comunidad de inteligencia sobre la injerencia rusa, Trump añadió sorpresivamente que "pudieron haber sido otras personas, también. Hay mucha gente por ahí".
Apenas tres días antes de su reunión con Putin en Finlandia , el propio Departamento de Justicia estadounidense inculpó a 12 ciudadanos rusos acusados de ser agentes de inteligencia y responsables por las acciones de injerencia en las elecciones .
Por ello, el gesto de Trump de aceptar públicamente la negativa de Putin e ignorar las conclusiones de la comunidad de inteligencia había provocado semejante consternación en el país.
El núcleo de la controversia es que un Fiscal Especial apuntado por el Departamento de Justicia, Robert Mueller, investiga si esa injerencia rusa en las elecciones ocurrió con la colusión del comité de campaña de Trump para derrotar a Hillary Clinton.
"Mi reunión con el presidente Putin fue muy interesante de muchas formas porque no hemos tenido relaciones con Rusia por mucho tiempo. Y ahora comenzamos", dijo.
ae