Más Información

EU sanciona a líderes de La Nueva Familia Michoacana; ofrece recompensa de 8 mdd por Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga

Ebrard niega que Honda vaya a sacar producción de México; "no hay modificación" sobre los planes en el país, afirma

Cuota compensatoria al jitomate es para castigar a México: Julio Berdegué; "le costarán más las ensaladas a EU", dice

Trump firmará memorándum para impedir que inmigrantes en EU reciban Seguro Social; la ley les impide recibirlos

Sheinbaum alista Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial; gabinete va por incorporación de la IA

Sheinbaum advierte de multas e inhabilitaciones a empresas con sobrecostos de medicamentos; "Nunca más van a poder ser contratadas"

Desechan amparo de "La Tuta", exlíder los Caballeros Templarios, para evitar ser extraditado; es acusado de crimen organizado

Artículo 19 revela que gobierno de AMLO espió a 456 personas en 2019 con Pegasus; México fue el país con más víctimas ese año, asegura
Washington. El presidente estadounidense Donald Trump dijo este martes que quiere alcanzar "acuerdos a medida" con los países a los que ha impuesto aranceles.
Trump se expresó así durante un evento para la firma de varias órdenes ejecutivas destinadas a expandir la industria minera y a impulsar el sector del carbón en el país.
"Estamos recibiendo casi 2 mil millones de dólares al día en aranceles", dijo Trump. "Y nos está yendo muy bien haciendo, yo los llamo tratos a medida".
Lee también: Guerra comercial: Bolsas de Asia se recuperan tras desplome del lunes; Tokio lidera las ganancias
El mandatario dijo que "Ahora mismo, Japón está volando aquí para hacer un trato, Corea del Sur está volando aquí para hacer un trato, y otros están volando hacia acá".
Trump anunció una serie de aranceles "recíprocos" la semana pasada, de los que algunos entraron en vigor el sábado. El resto entra en vigor este miércoles, incluyendo aranceles a China que ascienden a 104%.
Wall Street volvió a cerrar este martes con pérdidas, tras varias horas en las que estuvo con sus indicadores en verde, lastrada por la decisión de Trump, de elevar los aranceles a China hasta un total del 104% a partir de esta medianoche por las represalias de Beijing a sus incrementos arancelarios.
Lee también: Temor a una recesión mundial tira a las bolsas... otra vez
jacg/mgm