Más Información

Eliminan leyenda sobre aborto del espectáculo "Memoria Luminosa"; Iglesia reclamó que "lastimaba la fe"

Chocan gobierno y Uber por aumento de tarifa del 7% a usuarios; encontronazo se da por supuestas ganancias a favor de los conductores

EU desconfía de México por infiltración grave del crimen organizado: Armando Rodríguez; especialista dialoga en Con los de Casa

PAN alista comisión para investigar a Adán Augusto por exmando prófugo; senadores de Morena cierran filas con él
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que actualmente no prevé despedir al presidente de la Reserva federal (Fed), Jerome Powell, pero añadió que no lo descartaba.
El mensaje contradictorio de Trump, después de meses de ataques crecientes contra Powell, hizo que los rendimientos de los bonos del tesoro de Estados Unidos a 30 años se dispararan por encima del 5%.
Los periodistas preguntaron a Trump si despedirá a Powell. "Hace un trabajo pésimo, pero no, no estoy hablando de eso", contestó el mandatario estadounidense.
"No descarto nada, pero creo que es muy poco probable", añadió.
Trump dijo que, en cualquier caso, podría hacer un cambio en la cúpula de la Fed cuando termine el mandato de Powell el próximo año.
Trump critica a Powell por administración de fondos para renovación de la Fed
Entre otras cosas Donald Trump acusa a Powell de no haber utilizado correctamente los fondos de renovación de los edificios de la Fed en Washington porque las obras ya han costado 2 mil 500 millones de dólares, según la Oficina de Gestión y Presupuesto (OMB) de la Casa Blanca.
"No habría imaginado que iba a gastar 2 mil 500 millones de dólares para construir una pequeña extensión en la Fed", declaró a periodistas en la Casa Blanca. "¿Es eso un motivo para justificar un despido?" Creo que sí", comentó anteriormente.
Trump reprocha desde hace varios meses a Powell que se resista a bajar las tasas de referencia. Lo llama "Señor demasiado tarde" o "cabeza hueca", entre otros calificativos.
El martes pidió a la Fed que bajara sus tasas de interés, actualmente situadas entre el 4.25% y el 4.50%, en tres puntos porcentuales.
Según el índice CPI publicado el martes, la inflación estadounidense subió en junio hasta el 2.7%, aún lejos del objetivo del 2% previsto por el banco central estadounidense.
La Fed ha mantenido sus tasas sin cambios desde el comienzo del año frente a la persistencia de la inflación.
El dólar cae tras críticas de Trump a Powell por recursos para renovar la Fed
Este miércoles, el dólar cayó ante informaciones de la prensa que apuntaban a que Trump podría apartar pronto del cargo al presidente de la Reserva, lo que pondría en entredicho la independencia del banco central.
El presidente estadounidense aún no ha tomado una decisión definitiva, según Bloomberg, que cita a un funcionario de la Casa Blanca según el cual Trump abordó esta posible decisión el martes por la noche en una reunión con los republicanos del Congreso.
Tras perder más de un 1% frente al euro, el billete verde cedía la mañana del miércoles un 0.84% respecto a esta divisa, hasta 1.1700 dólares, y un 0.61% frente a la libra, hasta 1.3466 dólares, hacia las 15H40 GMT.
mcc