Más Información

Alito Moreno solicita a Segob ser integrado al mecanismo de protección tras agresión a Noroña; acusa amenazas y persecución

“Saludos a La Barredora”, le gritan a Adán Augusto en paseo por la CDMX; acude a reunión plenaria de Morena

Legionarios de Cristo se pronuncian por documental de Marcial Maciel; usaron imágenes sin autorización y han generado descontento, acusan

Muere bebé abandonada en baños afuera del Metro UAM-I; IMSS Bienestar informa que la pequeña presentó varias complicaciones

NFL: Los Cowboys enviaron a Micah Parsons a Green Bay; el defensivo firmó un contrato histórico con los Packers

"Alito" responde a Sheinbaum por compararlo con un porro tras trifulca con Noroña; que la Presidenta se dedique a gobernar, pide

Privilegiaré el diálogo sin renunciar a mi trayectoria de izquierda: Laura Itzel Castillo; pide respeto en el Senado

“Va a salir bien el experimento de la Corte”; Arturo Zaldívar defiende nuevo Poder Judicial en “La Moreniza”

Frenan envío a EU de "Chalamán", operador del CJNG y primo de "El Mencho"; es acusado de narcotráfico y crimen organizado
El presidente estadounidense Donald Trump no acepta una propuesta del líder ruso Vladimir Putin para permitir que Moscú pueda interrogar a funcionarios estadounidenses , informó este jueves la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders.
"Fue una propuesta lanzada por el presidente Putin, pero el presidente Trump no está de acuerdo", expresó, aunque manifestó su confianza en que Rusia en cambio permita que 12 funcionarios rusos acusados de injerencia en las elecciones presidenciales de 2016 "vengan a Estados Unidos a probar su inocencia".
Este asunto surgió en el diálogo que mantuvieron Trump y Putin el lunes en Finlandia, a raíz de la inculpación en Estados Unidos a los 12 ciudadanos rusos señalados como agentes de órganos de inteligencia.
En la conferencia de prensa que siguió al encuentro, Trump dijo que Putin había formulado una "increíble oferta" de permitir que un fiscal estadounidense pueda ir a Moscú para hablar con los 12 ciudadanos rusos inculpados.
En contrapartida, Putin pidió autorización para interrogar al exembajador estadounidense en Moscú Michael McFaul y al empresario (ahora nacionalizado inglés) Bill Browder.
Este último fue uno de los principales impulsores de una ley aprobada en el Congreso estadounidense sobre sanciones a Rusia y conocida como "Ley Magnitsky", en referencia a un opositor ruso, Sergei Magnitsky, muerto en prisión en 2009.
La idea de que Estados Unidos autorice que sus funcionarios sean interrogados por otro gobierno había sido recibida con evidente rechazo, especialmente en el Congreso.
En este sentido, Browder había manifestado que autorizar al gobierno ruso a que lo interrogue equivalía a una "sentencia de muerte".
El miércoles, la propia Sanders había alimentado aún más la controversia al afirmar que Trump se reuniría "con su equipo" para discutir la posibilidad de permitir esos interrogatorios.
ae