Más Información

Octavo escolta de Carlos Manzo está prófugo, señala Ramírez Bedolla; “hay una investigación de 360 grados", afirma

Pemex dio contrato de 745 mdp a empresa del presidente de Miss Universo; padre de Fátima Bosch era directivo

Reggaetón en estado puro: el Flow Fest convierte el Autódromo en su catedral con Lunay, Fuentes Prod y El Malilla

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Acusan a Álvaro Díaz de campaña ofensiva sobre desaparecidos; fotos generan polémica en redes sociales

Ramírez Bedolla pide a EU y Canadá proteger migración de la mariposa monarca; acusa uso de plaguicidas

Cae Guillermo “N” presunto integrante del "Sindicato 22 de Octubre" en Ecatepec; también es dirigente de agrupación de taxis irregulares

Fractura en tubería del Sistema Barrientos ocasiona fuga de agua potable en Atizapán de Zaragoza; varias casas resultan afectadas
El presidente estadounidense Donald Trump insistió el sábado en que no hubo colusión entre su equipo electoral y Rusia , y negó estar inquieto por lo que pueda declarar ante la justicia su exasesor de seguridad nacional Michael Flynn .
"No, no lo estoy", respondió Trump cuando los periodistas le preguntaron si estaba inquieto, en su primera reacción a la inculpación de Flynn, quien el viernes fue acusado formalmente de haber mentido al FBI y aceptó colaborar con la justicia en la investigación de la injerencia rusa en las elecciones estadounidenses de 2016.
Trump insistió en que no hubo colusión entre su equipo electoral y Rusia durante la campaña por la Casa Blanca .
"Ninguna colusión", dijo Trump a los periodistas.
El exasesor presidencial, que duró apenas tres semanas en su puesto, se comprometió el viernes a cooperar en las investigaciones sobre la injerencia rusa en las elecciones estadounidenses, que dirige el fiscal especial Robert Mueller .
Flynn, de 58 años, fue inculpado por ofrecer "falso testimonio" en "un asunto bajo jurisdicción de una rama del poder ejecutivo del gobierno de Estados Unidos", según informó el Departamento de Justicia.
La admisión de culpabilidad de Flynn es consecuencia de la investigación conducida por Mueller sobre la eventual colusión entre el comité de Trump y funcionarios rusos durante la elección presidencial del año pasado.
En diciembre de 2016, cuando ya había sido seleccionado por Trump para ser asesor de Seguridad Nacional en el gobierno en formación, Flynn mantuvo contacto con el entonces embajador ruso, Serguei Kislyak .
En esa conversación, Flynn discutió con Kislyak la necesidad de evitar una escalada de tensiones entre Washington y Moscú a raíz de las sanciones que el gobierno de Barack Obama imponía en ese momento a Rusia.
ae
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















