Más Información

Sheinbaum recibirá a congresistas de EU a horas de entrar en vigor aranceles; hablarán de comercio, migración y seguridad

Mega bloqueo de comerciantes en la CDMX; sigue el minuto a minuto de la manifestación de hoy, 30 de julio

Salud aclara muerte de mujer que tuvo miasis por gusano barrenador; murió por complicaciones oncológicas, explica

Hay 30 mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz, informa Sheinbaum; Rutilio Escandón ya brinda apoyo

Lula a Trump: "Brasil nunca negociará como si fuera un país pequeño"; reconoce poder de EU, pero dice que "eso no nos asusta"

Ronald Johnson afirma que EU y México trabajan para enfrentar cárteles y narcoterroristas; acusa que “envenenan comunidades”

Claudia Mollinedo explica su situación laboral tras incidente; "las redes sociales se han convertido en un tribunal sin rostro”, acusa
Miami. El candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, calificó este martes de “festival del amor” su polémico mitin de Nueva York, muy criticado por los comentarios de algunos oradores sobre Puerto Rico y la población latina, considerados racistas y degradantes.
“Los políticos que llevan haciendo esto mucho tiempo -30 y 40 años- dijeron que nunca había habido un acto tan bonito. Fue como un festival del amor, un absoluto festival del amor, y fue un honor para mí participar”, afirmó el expresidente en un acto de campaña en su mansión de Florida.
En el mitin, el comediante Tony Hinchcliffe insultó a los puertorriqueños. “Literalmente hay una isla flotante de basura en medio del océano en este momento, creo que se llama Puerto Rico”, manifestó, desatando la indignación de los puertorriqueños. También tuvo insultos para los latinos, diciendo que les encanta “hacer bebés” sin parar. Uno de los asesores de Trump, Stephen Miller, dijo que “América es para los americanos”.
La candidata presidencial demócrata, Kamala Harris, fue calificada del Anticristo y hubo quien sugirió que inició su carrera como prostituta.
Harris defendió a los puertorriqueños, y el expresidente Barack Obama dijo que después de lo ocurrido, la elección en Estados Unidos del 5 de noviembre “tendría que estar más que clara”.
El discurso de Trump de Mar-a-Lago se produce el mismo día que Harris dará un mensaje de cierre de campaña desde la elipse, en Washington DC, para marcar los contrastes entre su visión para Estados Unidos y la de Trump.
ss/mcc