Más Información

Sheinbaum anuncia aumento salarial de 9% para maestros, retroactivo al 1 de enero; les dan una semana más de vacaciones

Sheinbaum reacciona a desmantelamiento de laboratorios en Sinaloa; rechaza participación de EU en operativos

Embajada de EU aclara desmantelamientos de laboratorios en Sinaloa; operativos fueron coordinados por la FGR, destaca

Emboscan y matan a presidente municipal de Santiago Amoltepec, Oaxaca; hay dos policías municipales fallecidos

“Nunca se autorizó el uso del patrimonio para publicidad de marcas comerciales”; Claudia Curiel de Icaza sobre MrBeast

Ebrard señala escenario para que “muy pronto” se restablezca exportación de ganado; “no tendríamos un impacto sensible”, dice

Jueza federal frena detención de Silvano Aureoles por tiempo indefinido; es buscado por desvío de más de 3 mil mdp

Gabinete de Seguridad y FGR investigan asesinato de tiktoker Valeria Márquez; Sheinbaum pide respeto tras difusión de video del homicidio

Fiscalía de Jalisco niega tener algún sospechoso por feminicidio de la influencer Valeria Márquez; familia ya pudo reclamar su cuerpo
El presidente Donald Trump, que busca frenar el flujo de migrantes que tratan de entrar a Estados Unidos de manera ilegal, dijo el miércoles que México podría enviar más tropas a la frontera con su país.
Hablando con periodistas en la Casa Blanca antes de partir a Virginia Occidental , Trump dijo que la cantidad de migrantes detenidos en la frontera ha bajado mucho porque México ha enviado tropas a la frontera y los efectivos han estado cumpliendo con su trabajo.
"Lo que están haciendo también es bueno para México , porque los cárteles han estado recorriendo toda la frontera por años y años. Y México está diciendo, y el presidente está diciendo: tenemos que limpiarlo . Así que han enviado 21 mil soldados y probablemente enviarán más ", sostuvo el mandatario.
El Gobierno de Trump ha tratado de reducir el número creciente de migrantes que llegan a la frontera de Estados Unidos con México huyendo de la violencia y la pobreza en países como Guatemala, Honduras y El Salvador.
lsm