Más Información

EU dice que es "cuestión de tiempo" antes de que narco mexicano ataque con drones su territorio; asegura sería en la zona fronteriza

Julio César Chávez Jr. “sigue bajo custodia del ICE en Texas”, dice su abogado; se desconoce su estado de salud

Hombre incendia casa de "El Bronco", exgobernador de Nuevo León; escolta le dispara y lo deja herido

Keylor Navas regresa a México tras recibir su visa de trabajo; “Mi objetivo es ganar títulos con Pumas”

"La Barredora" y Hernán Bermúdez; lo que sabemos del vínculo detrás de la gestión de Adán Augusto en Tabasco

Desata críticas esquela de Ozzy Osbourne en cuenta de Cámara de Diputados; “¿y los desaparecidos?”, cuestionan usuarios

Gobierno federal emitirá “Notas Pre-Capitalizadas” para apoyar a Pemex; Hacienda omite el monto de la operación

Periodistas no están exentos de cometer violencia política: magistrado Felipe de la Mata; "se debe analizar cada caso", señala
Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que la relación con China es "muy buena", tras el cierre de un acuerdo para rebajar aranceles mutuos, y adelantó que hablaría con su homólogo chino Xi Jinping, "quizá a fines de semana".
"No buscamos perjudicar a China. China estaba sufriendo un gran daño. Estaban cerrando fábricas. Había mucha inestabilidad, y estaban muy contentos de poder hacer algo con nosotros. La relación es muy, muy buena. Hablaré con el presidente Xi quizás a finales de semana", dijo Trump a periodistas en la Casa Blanca.
Tras dos días de negociaciones en Suiza, ambos países cerraron un acuerdo para rebajar en 115% sus aranceles mutuos por 90 días, visto como el inicio del un proceso para reparar una "relación atrofiada" por su diferendo comercial.
Así, los gravámenes estadounidenses a los productos chinos quedan a un 30% (de un 145% anterior), frente a un 10% (de 125%) para los estadounidenses, en lo que se ve como una pausa temporal a una situación comparable a un embargo comercial.
En las últimas semanas, el Gobierno estadounidense había informado sobre contactos bilaterales para estas negociaciones e incluso Trump sostuvo que había hablado con Xi Jinping, algo que Beijing negó y que luego desde Washington no consiguieron aclarar.
Las negociaciones entre China y Estados Unidos se reanudarán próximamente para abordar la resolución en términos prácticos de los desacuerdos comerciales, lo que requerirá discusiones altamente técnicas.
Fuentes estadounidenses dijeron a EFE que todavía no se ha fijado una fecha precisa para que las conversaciones se reanuden a nivel de expertos.
El objetivo de Washington, reiterado por los altos responsables enviados por Trump a Ginebra, es reducir el déficit de 1.2 billones de dólares en la balanza comercial estadounidense, una situación declarada por el Gobierno como una "emergencia de seguridad nacional".
ss