El presidente estadounidense, , afirmó el miércoles antes de una reunión con su par Xi Jinping en Corea del Sur, que espera reducir los aranceles contra China ligados al fentanilo.

"Espero bajar eso porque creo que ellos van a ayudarnos con la situación del fentanilo", declaró Trump a periodistas a bordo del avión presidencial Air Force One.

"China va a trabajar con las fuerzas del orden estadounidenses en el tema del fentanilo", agregó.

Lee también

Trump insinúa que no tratará con Xi sobre Taiwán: "No hay mucho de lo que hablar"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó este miércoles que no tratará en la reunión con su homólogo chino, Xi Jinping, la situación de Taiwán, isla autogobernada que Pekín considera una provincia rebelde.

"No tengo claro si hablaremos de. No estoy seguro. Quizás me pregunta, pero no hay mucho de lo que hablar. Taiwán es Taiwán", dijo a la prensa a bordo del Air Force One de camino a Corea del Sur, donde se reunirá el jueves con Xi en los márgenes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC) que se celebra en la ciudad de Gyeongju.

Trump, quien ha adoptado una postura ambigua sobre el futuro de la isla y ha criticado a Taiwán por "robar" la industria estadounidense de semiconductores, subrayó que su Administración está logrando trasladar a Estados Unidos la fabricación de chips.

Según algunos analistas, Xi podría aprovechar la urgencia de Trump por sellar un acuerdo comercial para conseguir concesiones respecto a Taiwán, si bien el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, ha tratado de tranquilizar a Taipéi en los últimos días.

Lee también

La situación de Taiwán, isla autogobernada que Beijing considera "parte inalienable de su territorio", y de donde procede TSMC, el mayor productor mundial de semiconductores, suele estar en la agenda de las reuniones entre autoridades estadounidenses y chinas.

Desde su regreso a la Casa Blanca, el republicano ha adoptado una postura más distante hacia Taiwán que su predecesor, el demócrata Joe Biden, quien reiteró que Washington defendería a Taipéi en caso de ataque chino.

Trump no solo ha evitado aclarar su posición ante una eventual invasión, sino que ha acusado públicamente a Taiwán de "robar" la industria estadounidense de chips; impuesto aranceles del 20 % a los productos isleños; y, según medios estadounidenses, habría impedido que el presidente taiwanés, William Lai, hiciera escala en Estados Unidos el pasado agosto.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mgm

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses