Más Información

América y Tigres jugarán la final femenil del Apertura 2025; será la cuarta definición por el título entre ellas

Línea 1 del Metro reabre por completo tras mil 224 días de obras; Brugada presume la renovación “más rápida del mundo”

No hubo jóvenes en marcha de Generación Z, asegura Luisa Alcalde; “había millones, pero de bots”, insiste

"Llamado a no olvidar a las víctimas de la violencia"; así cubrieron medios internacionales la marcha de la generación Z
Washington. El presidente estadounidense, Donald Trump; dejó abiertas las puertas a una "posible" intervención de Estados Unidos en el conflicto entre Israel e Irán, y auguró una "pronta paz" entre ambos países.
"Es posible que nos involucremos" en el conflicto entre Israel e Irán, declaró Trump en una entrevista, según ABC News, que indicó que el presidente republicano enfatizó que Estados Unidos "no está involucrado en este momento" en la acción militar.
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, afirmó que tiene “pruebas sólidas” de que fuerzas de Estados Unidos apoyaron a Israel en su ofensiva militar contra Irán.
Lee también Ataques entre Israel e Irán continúan este domingo 15 de junio; sigue aquí el minuto a minuto
Teherán y Washington mantienen unas negociaciones acerca del programa nuclear iraní, que comenzaron el 12 de abril. Aunque había otra reunión prevista para hoy, Irán rechazó participar por los ataques israelíes.
Trump habló también de la posibilidad de que el presidente ruso, Vladimir Putin, sea un mediador en el conflicto. "Está listo. Me llamó para hablarlo. Tuvimos una larga conversación al respecto", señaló.
Poco antes, Trump posteó en su red, Truth Social, que "pronto habrá paz entre Israel e Irán" y que los dos países "llegarán a un acuerdo" tras la oleada de ataques que ambos intercambian desde el viernes (jueves en México).
Lee también Israel lanza ofensiva contra ministerio iraní; impacta objetivos nucleares en territorio enemigo
"Irán e Israel deberían llegar a un acuerdo, y llegarán a un acuerdo, igual que conseguí que lo hicieran India y Paquistán (...) ¡Pronto habrá paz entre Israel e Irán! Muchas llamadas y reuniones están teniendo lugar ahora", escribió el mandatario en su red Truth Social.
El presidente apuntó que Estados Unidos aportó "razón, cohesión y cordura" a las conversaciones entre India y Paquistán utilizando "el comercio" con Estados Unidos.
Y señaló que, durante su primer mandato, "Serbia y Kosovo se enzarzaron en una lucha encarnizada" que estuvo a punto "de estallar en una guerra" que él mismo, asegura, impidió.
Lee también Trump apuesta por negociación nuclear con Irán; Casa Blanca niega participación en ataque
"Otro caso es el de Egipto y Etiopía, y su lucha por una enorme presa que está afectando al magnífico río Nilo. Hay paz, al menos por ahora, gracias a mi intervención, ¡y seguirá siendo así! Del mismo modo, ¡pronto habrá PAZ entre Israel e Irán!".
"¡HAGAMOS QUE ORIENTE MEDIO VUELVA A SER GRANDE!", anotó.
En la noche de jueves a viernes, Israel inició una extensa ofensiva contra Irán, y desde entonces más de 100 personas han muerto en el país persa, entre los cuales se cuentan integrantes de la cúpula militar iraní y científicos nucleares que trabajaban en los proyectos de enriquecimiento de uranio del país.
Lee también Irán no "cooperará más" con el OIEA "como antes"; critica "silencio" del organismo ante ataques de Israel
Proyectiles israelíes alcanzaron al menos dos instalaciones energéticas en Teherán cuando en la zona era la madrugada del domingo, mientras que Irán lanzó dos oleadas de misiles y drones contra el Estado judío.
Entre sábado y domingo, los ataques iraníes dejaron 10 muertos en Israel y más de 200 heridos, según los servicios de emergencia y la policía, llevando a 13 el número de víctimas mortales desde el viernes.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]




















