Más Información

Tras desabasto, Pemex refuerza entrega de gasolina en CDMX; mantenimiento, causa de atraso en suministro de combustible

Magistrado Reyes Rodríguez propone nulidad de elección de la Corte; argumenta distribución sistemática de acordeones

Nariz Roja denuncia llegada de "medicamentos cubanos desconocidos"; son para tratar a pacientes con cáncer, condena

EU incauta metanfetaminas con valor de casi 8 mdd; estaban ocultas en cargamento de rosas procedente de México

Ingresan a “La Tuta” a la misma prisión que a Caro Quintero y al “Mayo” Zambada; comparecerá el 23 de octubre

Sheinbaum recorre horario de la mañanera de este viernes 15 de agosto; se realizará desde Quintana Roo

Rutilio Escandón afirma que "cada vez hay mejor trato" en Alligator Alcatraz; reporta 122 mexicanos detenidos

México ha vivido muchos años una “simulación democrática”: Ramírez Cuevas; acusa a extitulares del INE de convalidar fraudes
El presidente estadounidense, Donald Trump, cree que el "comportamiento loco" de Elon Musk en los últimos días se debe a su consumo de drogas, afirma este viernes el diario estadounidense The New York Times.
Según este medio, que cita a dos personas enteradas de las conversaciones privadas de Trump, en el último par de días el mandatario ha dicho a su gente que el consumo de drogas es lo que ha afectado a Musk, con quien se enfrentó después de que el dueño de X calificara de "abominación" el plan fiscal del gobierno.
Cuestionado sobre el tema en público, Trump se negó a comentar sobre un posible uso de drogas por parte de quien hasta hace poco estuviera a cargo del Departamento de Eficiencia Gubernamental.
Lee también: Elon Musk recula y no desmantelará Dragon; aeronave de SpaceX es clave para la NASA
El Times publicó que durante la campaña, Musk usó tanta ketamina, un poderoso anestésico, que desarrolló problemas de vejiga.
Según este medio, Musk habría consumido además éxtasis y hongos alucinógenos y viajó con una caja de pastillas el año pasado. El multimillonario rechazó la versión.
Trump dijo a periodistas en el Air Force One que "no tengo tiempo de pensar en Elon", y señaló los temas que lo ocupan: de China a Irán, pasando por el conflicto entre Israel y Hamas, y las negociaciones con los países por el tema de los aranceles.
Sin embargo, también dijo que se revisarán los contratos que las empresas de Musk tienen con el gobierno federal, ya que "es mucho dinero".
"Vamos a revisar todo… es mucho dinero. Es un subsidio considerable", indicó a los medios en su ruta a su club de golf en Bedminster, en Nueva Jersey, donde suele pasar fines de semana.
Trump guardó silencio varios días pese a los incesantes ataques de Musk a su megaproyecto de ley presupuestaria pero el jueves estalló ante las cámaras del mundo entero.
El presidente estadounidense insistió en que fue él quien rescindió el mandato gubernamental del empresario la semana pasada, y llamó "loco" a quien antes llamaba "genio".
"La forma más fácil de ahorrar dinero en nuestro presupuesto, miles y miles de millones de dólares, es rescindir los subsidios y contratos gubernamentales de Elon", amenazó el jueves al jefe de Tesla y de SpaceX en su plataforma Truth Social.
Lee también: Trump vs Musk: cartones de la prensa retratan la pelea entre ambos personajes; de Rocha a Rapé
Musk, por su parte, acusó de "ingratitud" al hombre cuya campaña financió con casi 300 millones de dólares, e incluso publicó un mensaje en su red social X pidiendo su destitución, tras llamar "abominación" al plan fiscal del mandatario.
No dudó en dar golpes bajos, afirmando, sin pruebas, que el nombre del presidente figura en el expediente de Jeffrey Epstein, un financiero estadounidense acusado de delitos sexuales y que se suicidó en prisión en 2019.
Según Musk, Trump habría perdido las elecciones sin su ayuda y amenazó con "desmantelar (su) nave espacial Dragon", lo que supondría un duro golpe para las operaciones de la NASA, aunque luego reviró.
desa/bmc