Más Información

Televisa demandará en México e Inglaterra a Random House; denuncia falsedades en libro de Anabel Hernández

... y mientras tanto, chocolatería de Andy, a todo lo que da; hay filas de hasta 15 minutos en el negocio de los López Beltrán que no da tickets

Alana Flores exhibe a Gala Montes en Supernova Orígenes ; Sebastán Cáceres estuvo en el ring apoyándola

“El mejor Teppanyaki de Tokio... también el más caro”; así es Sazanka, el restaurante donde “Andy” pagó 47 mil pesos de cuenta

Reportan presencia de cárteles mexicanos en Ucrania; narcos se enlistan en la guerra para perfeccionar manejo de drones

Layda Sansores responde a críticas sobre su viaje a Europa; "seis días pedí al Congreso, los únicos del año", afirma

Se registran enfrentamientos en megamarcha “México por Palestina”; manifestantes exigen ruptura de relaciones con Israel
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , dijo este martes no estar "contento" con el acuerdo que alcanzó este lunes un comité bipartidista del Congreso para evitar otro cierre de la Administración a partir del 15 de febrero.
"¿Si estoy contento? La respuesta es no. No estoy contento (con el acuerdo). Voy a añadir cosas", dijo Trump a los periodistas en la Casa Blanca, sin dar más detalles al respecto.
Pese a expresar su insatisfacción con el pacto, Trump señaló que no cree que otro cierre parcial administrativo vaya a ocurrir próximamente.
"No creo que vayan a ver otro cierre del Gobierno. Si lo hicieran, sería por culpa de los demócratas",
advirtió el mandatario.
"Estoy extremadamente descontento con lo que los demócratas nos han dado", agregó.
Republicanos y demócratas en el Congreso
anunciaron ayer lunes un acuerdo tentativo para evitar este viernes un nuevo cierre parcial administrativo que incluye financiación para el muro fronterizo.
El pacto incluye unos mil 375 millones de dólares para construir otros 88.5 kilómetros de muro fronterizo con México, según el diario The Washington Post, lejos de los 5 mil 600 millones de dólares que reclamaba Trump para unos 322 kilómetros.
El propio Trump no descartó este martes declarar una emergencia nacional para reasignar fondos militares o de desastres naturales hacia la construcción del muro.
"Estoy considerando todo", apuntó al ser preguntado por esa posibilidad.
Los legisladores llevaban semanas negociando después de que el desacuerdo entre ambos sobre la seguridad fronteriza produjera entre diciembre y enero un cierre administrativo de 35 días, el más largo de la historia del país.
El acuerdo debe contar ahora con el visto bueno de Trump , que tiene que ratificarlo si el Congreso llega a aprobarlo para que así sirva para evitar el cierre administrativo cuando se agoten los fondos actuales el viernes.
El último cierre parcial del Gobierno, que se inició el pasado 22 de diciembre, dejó paralizada una cuarta parte de la Administración durante 35 días después de que Trump demandara más fondos para la construcción de un muro en la frontera con México.
lsm