Más Información

Fátima, de 19 años, subió a una combi en Tultitlán, pero no llegó a su trabajo; lleva 5 días desaparecida

Jueza de EU prohíbe "permanentemente" despliegue de la Guardia Nacional en Portland; Trump excedió su autoridad, determina

Frente frío 13 ingresa el fin de semana a México; provocará temperaturas bajo cero y lluvias en estos estados

"Padre Pistolas" afirma que no es misógino y que la verdadera violencia es que Acueducto Solís-León los dejará sin comer

Juan Gabriel en Bellas Artes: La polémica detrás de su primer concierto en el recinto y el vínculo con Salinas de Gortari

Morena instala consejo consultivo rumbo a elección del 2027; participan Poniatowska, Taibo, Encinas, entre otros

Israel quiere dañar la relación con México, acusa embajador de Irán; rechaza presunto atentado contra embajadora israelí

Macron defiende soberanía de Estados ante bombardeos en el Caribe; Francia y México alistan cooperación contra narco
Donald Trump, presidente estadounidense, destacó que en febrero, "el primer mes completo en el cargo", hubo la cifra más baja de indocumentados que intentaron entrar a Estados Unidos, y añadió que "la invasión acabó".
En un mensaje en su red Truth Social agregó que "sólo hubo 8 mil 326 detenciones de ilegales por parte de la Patrulla Fronteriza en la frontera entre Estados Unidos y México, todos los cuales fueron rápidamente expulsados de nuestra nación o, cuando fue necesario, procesados por crímenes contra EU".
El mandatario remarcó que lo anterior significa que "vino muy poca gente: la invasión de nuestro país ha terminado". Al hacer un comparativo, detalló que, "bajo Joe Biden, hubo 300 mil ilegales cruzando en un mes, y prácticamente TODOS ellos fueron liberados en nuestro país. Gracias a las políticas de la administración Trump, la frontera está CERRADA a todos los inmigrantes ilegales".
Lee también Jefe del Pentágono ordena enviar 2 mil 900 soldados más a la frontera con México
También dijo que "cualquiera que intente ingresar ilegalmente a EU enfrentará importantes sanciones penales y la deportación inmediata".
Más temprano se informó que el gobierno estadounidense enviará 2 mil 900 soldados más a la frontera, incluyendo vehículos de combate.
El Comando Norte estadounidense (NORTHCOM) especificó que "aproximadamente 2 mil 400 soldados del 2º Equipo de Combate de la Brigada Stryker (SBCT), 4ª División de Infantería" serán enviados a la zona limítrofe, junto con "aproximadamente 500 soldados de la 3ª Brigada de Aviación de Combate".
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















