Más Información

El destructor estadounidense USS Gravely atraca en Veracruz; Semar no ha informado el motivo de sus operaciones

Al menos 2 personas presuntamente pinchadas en el Metro dieron positivo a estupefacientes: SSC; hasta el momento hay 20 denuncias

Funeral del Papa: Francisco descansa en su última morada tras ser despedido por fieles y políticos; sigue aquí la cobertura

Cae Christian Abdiel "El Cabezón", integrante de La Unión Tepito; era objetivo prioritario y generador de violencia en CDMX

México podría eliminar paludismo autóctono en 2026; actualmente se reportan 47 casos en dos entidades: Ssa

Rosa Icela Rodríguez manda mensaje tras asistir al funeral del papa Francisco; "Recordamos su llamado a construir juntos una sociedad con fraternidad"

Cae "Marquitos", líder de "Los Mayos" del Cártel de Sinaloa, en BCS; se desarticuló célula criminal: Harfuch

Él es el Marco Antonio Suástegui, defensor del medio ambiente, asesinado en Guerrero; buscaba a su hermano Vicente, otro activista
Washington.— El presidente Donald Trump nombró ayer al director de presupuesto Mick Mulvaney como su próximo jefe de despacho, poniendo fin a una enredada búsqueda en la que varios prospectos declinaron.
Trump anunció en un tuit que Mulvaney “será el jefe de despacho interino de la Casa Blanca, en sustitución del general John Kelly, quien sirvió a nuestro país con distinción”. También dijo que Kelly se quedará hasta fin de año y lo describió como un “gran patriota”. Trump reveló hace una semana que Kelly abandonará el puesto a finales de año después de meses de tensiones entre el mandatario y el general retirado.
En otro frente, el ex abogado de Trump, Michael Cohen, afirmó en una entrevista televisada que su ex cliente sabía, cuando era candidato presidencial, que estaba mal ordenar el pago de dinero a sus antiguas amantes para comprar su silencio antes de las elecciones. En entrevista con la cadena ABC News, Cohen fue interrogado sobre si Trump sabía durante la campaña de 2016 que los pagos a la ex actriz porno Stormy Daniels y a la ex modelo Karen McDougal estaban mal, a lo que el ex abogado contestó: “Por supuesto”.
Trump actuó porque “estaba muy preocupado sobre cómo afectaría esto a la elección”, dijo Cohen en sus primeros comentarios desde que fue sentenciado a tres años de prisión el jueves, una condena que comenzará a purgar en marzo.
“El hombre no dice la verdad. Y es triste que yo deba asumir la responsabilidad por sus sucias acciones”, dijo Cohen sobre Trump, al tiempo que explicó que decidió colaborar con la justicia porque “estoy cansado de las mentiras. Estoy cansado de ser leal al presidente Trump. Di lealtad a alguien que, en verdad, no merece lealtad”.
Michael Cohen “admitió él mismo que era un mentiroso”, contraatacó Hogan Gidley, portavoz adjunto de la Casa Blanca, interrogado por los periodistas: “Que él mismo diga ‘voy a dejar de mentir a partir de ahora’ es un poco absurdo”. El mandatario aseguró que nunca le ordenó a su entonces abogado violar la ley. “No creo que haya nadie que se crea eso”, dijo Cohen durante el programa Good Morning America.
“Primero que nada, nunca se hizo nada en la Organización Trump que no fuera dirigido a través del Sr. Trump. Él me ordenó que hiciera los pagos, me ordenó que me involucrara en estos asuntos”, señaló. Cuando le preguntaron si creía que Trump estaba diciendo la verdad sobre la injerencia de Rusia en las elecciones estadounidenses, Cohen dijo que “no”, pero se negó a hacer más comentarios para no afectar las pesquisas.