Más Información

Dan más de 141 años de prisión a 10 detenidos en Rancho Izaguirre en 2024; son culpables de desaparición y homicidio

Ximena Pichel ofrece disculpas públicas tras insultar a policía de la CDMX; "Fue un error que asumo con responsabilidad"

Inundaciones en Texas: hallan el cuerpo sin vida de la mexicana Alicia Ramírez en condado de Kerr; restos fueron entregados a su familia

Hacienda desmiente recorte y eliminación de programas sociales para presupuesto 2026; “sólo se compactarán”, asegura

“Mentira” que IMSS Bienestar mantenga diálogo, acusan trabajadores en huelga de hambre; cumplen más de 30 horas en protesta
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , comparó hoy la investigación que podría derivar en un juicio político en su contra con un "linchamiento" , usando una palabra explosiva y con una fuerte carga racial par a desacreditar el proceso , mientras un testigo clave comparece en el Congreso.
"Si algún día un demócrata es presidente y los republicanos ganan la Cámara de Representantes , incluso por un margen menor, pueden llevar al presidente a juicio político sin el debido proceso o justicia o derecho legal alguno", escribió Trump en Twitter.
"Todos los republicanos deben recordar lo que están atestiguando: un linchamiento . ¡Pero ganaremos!", agregó.
Antes, el presidente se había referido al proceso como "caza de brujas" y "acoso", pero nunca había usado este término vinculado a la historia de la esclavitud y la segregación racial.
El comentario provocó reacciones inmediatas. Kristen Clarke, presidenta del Comité Nacional de Abogados por los Derechos Civiles bajo la Ley, consideró el uso del término una "grave apropiación indebida" por parte de Trump .
"Los linchamientos fueron crímenes contra la humanidad y una parte desagradable de la historia de violencia racial de nuestra nación", señaló.
El demócrata afroamericano James Clyburn dijo en tanto a CNN: "Es una palabra que ningún presidente debería usar para sí mismo".
"Vengo del sur, conozco la historia de esta palabra, es una palabra que debe usarse con mucha, mucha precaución", dijo.
"Nunca hemos visto algo así", señaló en referencia a otros presidentes estadounidenses, incluidos los tres que han afrontado procesos de destitución: Andrew Johnson, Richard Nixon y Bill Clinton.
En tanto, el candidato presidencial demócrata Julián Castro consideró que "es más que vergonzoso usar la palabra 'linchamiento' por el hecho de que se lo haga responsable de sus actos".
Trump está siendo investigado para un posible juicio político en la Cámara de Representantes liderada por los demócratas, y cuenta con que el Senado, de dominio republicano, lo absolverá si la oposición vota a favor de destituirlo.
lsm