El presidente declaró que "es un patriota, puedes llamarlo empleado, consultor, o lo que quieras". Trump elogió a Musk por su trabajo y enumeró ejemplos de gastos gubernamentales con los que no está de acuerdo y afirmó, sin pruebas, que son fraudulentos o corruptos, durante una conferencia en Mar-a-Lago.

La confusión sobre Musk llegó a un punto crítico después de que la administración sostuvo en una presentación judicial el lunes por la noche que él no era el administrador del Departamento de Eficiencia Gubernamental () sino más bien un "empleado especial del gobierno" similar a un asesor principal de Trump.

En un documento presentado el lunes ante el tribunal federal del Distrito de Columbia, el director de Administración de la Casa Blanca, Joshua Fisher, detalló que Musk no es ni el administrador ni un empleado del DOGE.

Lee también

Según Fisher, el hombre más rico del mundo es en realidad un trabajador de la Casa Blanca que ejerce como asesor del mandatario y que, por tanto, no tiene autoridad directa para tomar decisiones gubernamentales.

El documento no aclara quién es el encargado legal del DOGE.

Musk es el dueño de X y el consejero delegado de Tesla y de SpaceX y Trump reiteró su opinión de que no le permitiría que hubiera conflicto de intereses. "Obviamente no permitiré que haya ningún conflicto de intereses. Ha hecho un trabajo increíble", dijo.

La revelación de la Casa Blanca sobre el rol de Musk se produce en respuesta a la demanda que varios fiscales demócratas de diferentes estados presentaron acusando a Trump de haber delegado en Musk "una autoridad prácticamente sin control" y sin la autorización del Congreso.

El argumento de que Musk no es el encargado legal del DOGE contrasta con las declaraciones públicas hechas hasta ahora por el propio Trump, Musk y el DOGE.

Tras ganar las elecciones en noviembre pasado, Trump anunció la creación del DOGE para recortar la burocracia y colocó al frente a los empresarios Musk y Vivek Ramaswamy, pero este último se desvinculó del organismo.

Lee también

Musk estuvo la semana pasada en el Despacho Oval junto a Trump detallando ante la prensa las acciones que el DOGE está llevando a cabo y asegurando, frente a las críticas de la oposición, que su gestión es "transparente".

Hasta la fecha, el DOGE y Musk han liderado el desmantelamiento de entes como la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID) o de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB), encargada de vigilar a Wall Street y proteger a los consumidores.

El amplio poder del empresario dentro de la Administración ha generado inquietud en algunos departamentos y un juez federal bloqueó el acceso del DOGE al sistema de pagos del Departamento del Tesoro.

*Con información de EFE

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

desa/mgm

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses