Más Información

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Hallan restos óseos dentro de obra en construcción en pleno Paseo de la Reforma; autoridades ya investigan

Calor asfixiante, insectos gigantes y comida en mal estado: migrantes describen el infierno que es estar en Alligator Alcatraz

UNAM y Universidad de la Sorbona consolidan cooperación internacional; dan la bienvenida a alumnos del Verano Puma 2025

Congreso recibe reforma para que extorsión se persiga de oficio; prevén sea publicada hoy en la gaceta parlamentaria

Instituto Electoral de Tamaulipas da 12 horas para bajar columna de EL UNIVERSAL y De Mauleón; amenaza con más sanciones

Dora Martínez amplía denuncia contra Aristegui Noticias y reportero; busca bajar notas y tuits donde la llaman "Dora la Censuradora"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes la forma "terrible" en que Brasil está tratando al exmandatario de ese país, Jair Bolsonaro, procesado por la Justicia brasileña por tentativa de golpe de Estado, y pidió que lo "dejen en paz" porque, según afirma, este "no es culpable de nada".
"Brasil está actuando de manera terrible en su trato al expresidente Jair Bolsonaro. He observado, al igual que el mundo, cómo no han hecho otra cosa que perseguirlo, día tras día, noche tras noche, mes tras mes, año tras año. ¡Él no es culpable de nada, salvo de haber luchado por EL PUEBLO!", escribió Trump en su red Truth Social.
Bolsonaro se encuentra procesado en la Justicia por tentativa de golpe de Estado contra el actual mandatario progresista y está a la espera de la sentencia de la Corte Suprema que, según fuentes, podría producirse entre septiembre y octubre de este año.

La Fiscalía acusa al líder de la extrema derecha de confeccionar diversos planes para impedir la investidura de Lula, tras la victoria del dirigente progresista en las elecciones de octubre de 2022, con el apoyo de antiguos ministros y militares de alto rango.
Tras el fracaso de esos planes iniciales, los acusados habrían incitado el asalto del 8 de enero de 2023, una semana después de la investidura de Lula, cuando miles de simpatizantes de la derecha invadieron y destrozaron las sedes de la Presidencia, el Parlamento y el Supremo, y exigieron que las Fuerzas Armadas derrocaran al nuevo gobierno.
sg/apr