Más Información

Sheinbaum califica de "irrespetuosas" declaraciones de la defensa de Ovidio Guzmán en EU; no hay relación de contubernio con nadie, dice

"Gobierno de México no estuvo involucrado en acuerdo entre Ovidio y EU", dice abogado; considera absurda idea de que se le incluyera

Clara Brugada arranca programa de vivienda pública para renta en CDMX; buscan arrendar al menos 20 mil inmuebles

Lanzan explosivos con un dron contra base de seguridad pública en Uriangato, Guanajuato; no se reportan lesionados

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes la forma "terrible" en que Brasil está tratando al exmandatario de ese país, Jair Bolsonaro, procesado por la Justicia brasileña por tentativa de golpe de Estado, y pidió que lo "dejen en paz" porque, según afirma, este "no es culpable de nada".
"Brasil está actuando de manera terrible en su trato al expresidente Jair Bolsonaro. He observado, al igual que el mundo, cómo no han hecho otra cosa que perseguirlo, día tras día, noche tras noche, mes tras mes, año tras año. ¡Él no es culpable de nada, salvo de haber luchado por EL PUEBLO!", escribió Trump en su red Truth Social.
Bolsonaro se encuentra procesado en la Justicia por tentativa de golpe de Estado contra el actual mandatario progresista y está a la espera de la sentencia de la Corte Suprema que, según fuentes, podría producirse entre septiembre y octubre de este año.

La Fiscalía acusa al líder de la extrema derecha de confeccionar diversos planes para impedir la investidura de Lula, tras la victoria del dirigente progresista en las elecciones de octubre de 2022, con el apoyo de antiguos ministros y militares de alto rango.
Tras el fracaso de esos planes iniciales, los acusados habrían incitado el asalto del 8 de enero de 2023, una semana después de la investidura de Lula, cuando miles de simpatizantes de la derecha invadieron y destrozaron las sedes de la Presidencia, el Parlamento y el Supremo, y exigieron que las Fuerzas Armadas derrocaran al nuevo gobierno.
sg/apr