Más Información

UIF bloquea 13 casinos por presunto lavado de dinero; 2 son de Grupo Salinas, que acusa persecución política

Diócesis de Zamora lanza mensaje a cárteles; “Les ordenamos en nombre de Dios, cese inmediato a la violencia”

Unión de Productores de Caña se deslinda de protestas y bloqueos; alcanzan nuevo acuerdo de arancel al azúcar importada

Tres de los 19 ataques de EU a presuntas narcolanchas han sido en costas de Acapulco: Washington Post; suman 76 muertos

Detienen a 6 militares involucrados en la muerte de las niñas Leidy y Alexa en Sinaloa; FGR dará seguimiento al caso, dice

Hallan sin vida a niña de 4 años desaparecida tras agresión armada en Juchitán, Oaxaca; hay 3 detenidos

Rosa Icela llama a la CNTE a mantener el diálogo ante anuncio de paro nacional; rechaza manifestaciones “con tintes políticos”

Bajan 37% los homicidios dolosos en México: Gabinete de Seguridad; 32 asesinatos menos al día desde hace 13 meses
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revocó este viernes el acceso a información clasificada del exmandatario Joe Biden (2021-2025), de la vicepresidenta Kamala Harris y de la exsecretaria de Estado Hillary Clinton, entre otros adversarios políticos.
La Casa Blanca publicó el viernes por la noche un memorando firmado por Trump y dirigido a los responsables de departamentos y agencias del Ejecutivo en el que les informaba de la decisión, que afecta a un total de 15 personas.
"He determinado que ya no es de interés nacional que las siguientes personas accedan a información clasificada", señala el documento antes de enumerar a los afectados, quienes también pierden cualquier acceso que pudieran tener a edificios gubernamentales.
Lee también Suspenden deportación de la activista mexicana Jeannette Vizguerra; se debe esperar apelación, indica jueza
Entre los nombres destaca el del propio Biden, así como "cualquier otro miembro" de su familia. También figuran Harris, quien se enfrentó a Trump en las elecciones de noviembre pasado, y Clinton, su rival en los comicios de 2016.
La lista incluye, además, a dos figuras clave en la política exterior del Gobierno de Biden: el que fuera secretario de Estado, Antony Blinken, y el exasesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.
También fueron despojados de sus credenciales personas implicadas en investigaciones contra Trump, como el excongresista republicano Adam Kinzinger, quien formó parte del comité legislativo que investigó el asalto al Capitolio de 2021, y el fiscal Alvin Bragg, responsable del caso en Nueva York que convirtió a Trump en el primer expresidente de EU condenado por un delito penal.
Trump ya había adelantado en febrero su intención de revocar el acceso de Biden a secretos de Estado y de suspender los informes de inteligencia que recibe a diario, en represalia por la decisión de Biden en 2021 de negarle ese mismo acceso.
Biden ordenó entonces revocar el acceso de información clasificada a Trump después de que este difundiera teorías falsas sobre fraude en las elecciones de 2020 y animara a sus seguidores a asaltar el Capitolio el 6 de enero de 2021 con el objetivo de evitar que se certificaran los resultados de esos comicios.
En ese momento, Biden justificó la medida argumentando que el "comportamiento errático" de Trump hacía inviable que siguiera recibiendo información clasificada.
em/bmc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















